www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

sábado, 16 de julio de 2016

Inxight - right words (2015)


1.Timeless
2.Old Struggle
3.3000 Suns
4.This Song of Sadness
5.Windup Girl
6.Right Words
7.Where No One Knows the Rain
8.End Point
9.Love and Ashes

AleXighT – Vocals
Fer - Lead Guitar
Juande - Guitar
Sergio - Bass
Maki – Drums


Los Inxight son una banda de Málaga con unos cuantos años en esto y el año pasado editaron este Right Words, que podéis escuchar en las platafomas habituales como Spotify y os paso a comentar. Su estilo va en la dirección de un hard heavy, mayormente, aunque hay variedad en los temas, unos tiran más hacia el heavy y otros son más pausados y hardrockeros.

Se inicia el disco con Timeless, para mi gusto uno de los mejores temas del álbum, tiene un poco de todo, desde aires heavys, groove guitarrero, ritmos a medio tiempo con su parada incluida, ralentización que me ha recordado mucho por su cadencia a los Maiden, con el bajo comandando las operaciones. La salida en aceleración es muy buena y el solo veloz es el colofón perfecto. Un primer corte en el que ya se dejan entrever lo que son en mi opinión los dos puntos fuertes de la banda: un vocalista con una voz y un timbre con personalidad, le da un aire especial a las canciones el señor Alex, y luego la labor del guitarra solista, Fer, realmente buena.

Old Struggle es un tema a media velocidad, de heavy clásico con variaciones en el riff y en los ritmos, un tema con mucho gancho, con un solo de gran feeling. 3000 Suns es un tema del que han editado video y que tiene un inicio a cañón realmente potente, con un rollito de groove y ritmos a lo Symphony X, y a medida que transcurre el tema se van decantando más hacia el hard melódico, con un solo que cumple a la perfección, lo mismo que Alex que está soberbio a lo largo de todo el disco.

This Song of Sadness es un medio tiempo en clave hard heavy pero al que le meten aquí y allá ciertos aires progresivos. Mientras que Windup Girl vuelve a tener un ritmo de esos que ta hacen latir el corazón realmente rápido, con riff demoledor, un heavy que roza el speed, pero intercalando siempre pausas y cambios como hacen en todos los temas. El solo de calidad nunca falla y redondea el que es otro de los grandes temas del disco.

Right Words es uno de los cortes más comerciales, personalmente me gustan más cuando van más al grano y se ponen más heavys, pero tampoco se mueven mal en estas lides más rockeras, un tema a lo Gotthard. Where No One Knows the Rain es un tema similar al anterior, pero con una marcha más, que van metiendo poco a poco, un tema en constante crecimiento, más interesante e intenso.

Nos acercamos al final con End Point, otro de los momentos álgidos del disco, un corte hard heavy con excelentes guitarrazos, buena y elaborada base rítmica y Alex en plan estelar, un vocalista que no conocía y que me ha dejado muy sorprendida, gran control de voz, buen tiembre y mucha personalidad, un líder que se dice. Además, este tema atesora el que para mí es el mejor solo del disco, puro caviar.

Love and Ashes pone la rúbrica final de muy buenas maneras, el riff de inicio es realmente una apisonadora, acompañado de un ritmo muy vivo, aunque luego el tema se ralentiza y se queda en un medio tiempo.

En definitiva, tenemos un buen disco entre manos, de esos que además ganan con las escuchas. Y una banda a seguir, como decía, me gustan más cuando se ponen más heavys que cuando tiran hacia la vertiente hardrockera, el disco ofrece ambas caras, por eso será interesante ver hacia donde enfocan su sonido en futuras entregas.

Puntuación: 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario