1.Wings
2.Palm Dance
3.Root Out
4.Mr. NoSoul
5.Madame TwoSouls
6.The Religion of Music
7.Winter
8.Thundercloud
9.Road Less Traveled
10.Rizes kai Dromoi
11.Bird Without a Tree
12.Stronger than Ever
Sapir Fox - Vocals
Shay Ifrah - Drums
Ben Azar - Guitars (electric)
Yossi Sassi - Guitars (electric, nylon-string, acoustic,
7-strings), Saz, Bouzouki, Chumbush, Oud, Vocals, Keyboards
Roei Fridman -
Percussion
Or Lubianiker - Bass
Aquí tenemos el tercer larga duración de Yossi Sassi, más
conocido por su labor como miembro de los Orphaned Land y que participó en ese
enorme disco que es Mabool que catapultó a la fama a los israelís. Este es un
proyecto del ex guitarrista de los Orphaned Land, que viene capitaneando desde
2011 y que por tanto empezó mientras todavía era miembro de aquella otra banda.
De hecho, en sus discos, como no podía ser de otra forma, vais a encontrar
mucho del sentimiento de los Orphaned Land, pero también temas mucho más
personales, más intimistas y también más pausados.
El último disco de la Yossi Sassa Band era de 2014 y ya nos
había dejado un buen sabor de boca, música con mucha clase. Este es un digno
sucesor y posiblemente su mejor disco hasta ahora. Lo que nos vamos a topar son
temas con muchos arreglos, muy cuidados en su composición, con muchos
instrumentos y con mucho sentimiento. Aviso a navegantes sin brújula, que nadie
piense que va a encontrarse con andanadas de death melódico, las hay pero en
pequeñas dosis.
Arrancamos el disco con Wings,
un tema muy tranquilo a base de acústicas y todos los intrumentos de cuerda que
os podéis imaginar, que son propios de esa tierra y cuyo nombre se nos escapa,
un tema muy personal, que sirve de prolegómeno del disco, está hecho con mucho
gusto y sentirás como si nadaras en las aguas del paraíso.
Palm Dance es un
tema instrumental pero ya metiendo distorsión y que recuerda mucho y bien a los
años con los Orphaned Land. Root Out
es un tema progresvo donde muestran toda la calidad qu atesoran, además del
buen gusto compositivo, es un tema que se mueve entre el rock y el heavy
progresivo, donde por primera vez aparecen las voces, con algún apunte
guitarrero de death melódico. También encontramos el sonido típico oriental que
impregna todo el disco y que plasman de manera magnífica.
Mr. NoSoul es un
tema breve, a base de acústicas y sonidos arabescos, que deja paso a Madame TwoSouls que nos ofrece a un
Yossi gustándose y haciendo punteos sin pausa, insertando acústicas, con un
desarrollo a medio tiempo.
The Religion of Music
es el tema que desata la tempestad después de la calma de los primeros cortes,
distorsión, riffs potentes, voz poderosa y notarás como saltan todos tus
resortes, es como una descarga eléctrica después del inicio tan tranquilo del
disco, justo la caña que necesitaba el álbum en este momento. Le sigue Winter, para mi el gran temazo del
disco, se inicia con un sonido de instrumentos de viento que parece que llaman
a la oración, y luego tiene un desarrollo en clave rock progresivo con una
clase infinita, repleto de sensibilidad. Posteriormente un solo en rollo
bluesy, melodías orientales y vuelta a meter otro solo en este caso minutero,
parece que no se acaba nunca, limpio y con reverb para cerrar un corte
espléndido.
Apartir de aquí el disco se relaja todavía más, entramos en
la fase final del disco, que a mi entender es demasiado tranquilota o relajada,
sin perder ni un ápice de clase, que quede claro, pero se echa en falta la
inclusión de algún momento de rabia o de furia. Thundercloud es una pieza muy breve y relajada, incluso diría que
de aires popero, me recuerda un poco a los Supertramp, un corte bastante
supérfluo. Road Less Traveled se
inicia con acústicas pero luego meten distorsión, siempre a medio tiempo,
repetitivo en el riff y con un cambio de ritmo final bastante interesante.
Rizes kai Dromoi
es otro tema muy pero que muy lento, lo mismo que Bird Without a Tree, aunque este es un corte mucho más rico en
matices que me recuerda a los interludios intrumentales que suelen meter los
Orphaned Land, además tiene un sabor a western ácido de Tarantino realmente
interesante.
Y rematamos la faena con Stronger than Ever, que después de unos temas muy calmados le mete
un poco adrenalina, tampoco es que sea la caña, pero al menos sube algo las
pulsaciones, con un cambio de ritmo al inicio metiendo riff adictivo a lo
Opeth..
En definitiva, un disco que desprende calidad, con muchos
detalles, de esos que hay que escuchar muchas veces para extraerle todo el jugo
y que va ganando con las escuchas, es muy agradecido. Por ponerlo algún pero,
la parte final se hace un poco cansina por lo excesivamente lenta que es, pero
esto es lo que ofrece la Yossi Sassi Band, calidad y música folk.
Recomendaciones:
ResponderEliminarArduini-Balich - Dawn Of Ages (Progressive/Doom Metal)
Death Warrant - Time Of Dying (Thrash Metal)