1.Fall of the Cross
2.Coven of Darkness
3.Realm of the Heretic
4.Iron Gates
5.Spectre of Rebirth
6.Awakened from the Abyss
7.Dark Overseer
Josh Bennett - Drums
Luke Bennett - Bass, Vocals (lead)
James Lewis - Guitars, Vocals (backing)
Grupo australiano nacido en 2010 que debutó al año siguiente
con un ep y que en 2012 sacaron su primer larga duración, el cual recibió muy
buenas críticas. Así que había bastante expectación respecto a lo que podían
ofrecer en su segundo álbum. Son cuatro años de por medio y creo que la espera
ha valido la pena. Se trata sólo de 7 temas, pero es que estos Hellbringer
hacen bueno el consabido dicho de que lo bueno si breve dos veces bueno. Caña y
de enorme calidad la que nos ofrecen a lo largo de todo el trabajo.
Arrancamos con Fall
of the Cross que tiene un inicio de lo más poderoso con riffs de thrash
oscuro, voz medio gutural y partes atmosféricas que le dan mucho feeling al
tema. El solo del tema es ochentero y veloz, en consonancia con el sonido que
se marcan en el tema, luego le sigue otro solo y rematamos la faena metiendo un
medio tiempo en el que los riffs endemoniados son los grandes protagonistas. No
se puede decir que estos Hellbringer se guarden munición, empiezan ya con la
artillería pesada.
Coven of Darkness
se inicia con un solo sabor Judas, mientras que por detrás meten riffeo clásico,
combinando de forma magistral velocidad con medios tiempos y arrancadas de
furia, no hay tiempo para la siesta, chachos. Los guitarrrazos son de esos que
sacan lo mejor de tu cuello, y los solos
parecen sacados directamente de los 80, crudos y potentes. Thrash a pelo, y
luego te meten esas ralentizaciones demoledoras que hacen que su música no sea
solo velocidad, recuerdan a los grandes momentos ochenteros de bandas como Kreator,
los Judas en los ritmos lentos, Sodom, etc.
Realm of the Heretic
nos muestra una vez más que estos australianos apuestan por el thrash a la
europea, todo intensidad y sonido oscuro. Agudos que erizan los pelos de la
nuca, guitarras encabritadas y ritmos que parecen sacados de las galeras
romanas cuando entran en combate. Claro, demuestran que además de buen gusto
atesoran una buena técnica. No falta el cambio de ritmo que da paso a un solo
limpio y cortante cual bisturí. De sombrero.
Iron Gates es un
medio tiempo de guitarras truculentas, perfectamente acompañadas por el timbre
de voz de Luke, parece la reencarnación del mal. Como no podía ser de otra
forma, acaban acelerando el tema y la sucesión de solos nos deja las piernas
temblando. Aceleración, otro solo... la cena está servida, un banquete de
cuerdas de acero.
Spectre of Rebirth da
una vuelta de tuerca más al sonido del grupo, ya os decía que presumían de
buena técnica, pero aquí directamente apuestan por un thrash muy técnico a lo
Coroner. No lo he mencionado mucho hasta ahora porque parece que todos los
focos son acaparados por la guitarra, pero la base rítmica está perfecta, lo
mismo que la producción, una mezcla estupenda. En este corte tenemos riffs de
todos los colores, unos machacones y otros acelerados y desquiciados.
Las pistas vuelan y ya nos encontramos en la recta final del
disco. Obviamente, no todos los temas pueden ser de sobresaliente, o estaríamos
hablando de un disco de 10, pero no hay tema flojo en este álbum y Awakened from the Abyss es uno de los
temas más crudos, podríamos hablar de un blackened thrash. Se cierra este
soberbio disco con Dark Overseer,
thrash típico a tope de velocidad, lo mismo que el solo y el tema que acaba
como el rosario de la aurora, subiendo la velocidad hasta el infinito y
punteando sin pausa, por momentos me recuerdan al segundo disco de los Tyrant americanos.
En definitiva, tenemos un poderoso disco de thrash metal
entre manos, un estilo, como otros, en los que las innovaciones son escasas, a
no ser que lo mezcles con otras cosas como es lo habitual hoy en día. Pero diría
que la mayor virtud de estos australianos es que cogiendo los cánones clásicos
consiguen emocionar y hacernos vibrar, es como el ayudante de bibliotecario que
se ha pasado muchos años estudiando a los maestros y consiguen perfeccionar su
técnica hasta niveles de excelencia. Si te va el thrash este disco es
imprescindible, escucha obligada.
Puntuación: 8,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario