1.World Peace...
2.Cosmic War
3.High Speed Death
4.Hell's Fast Blades
5.Spinning Towards Doom
6.Without Days, Without Years
7.Artificial Slavery
8.Phantom Warrior
9.Final Breath
10.Space Marauders
G.G. Sundin - Guitars
Space Ace - Drums
Ingelman - Guitars
Konstapel P - Vocals
Anglegrinder - Bass
Tenemos encima de la mesa el primer disco completo de estos
speedicos suecos. La banda se formó en 2011 y dos años más tarde publicarían su
primera demo, y el año pasado la segunda, así que ya había ganas de tener en
las manos un disco completo de estos chavales, y por fin está aquí y ya os
puedo decidir que no decepciona en absoluto. Si los ha fichado la High Roller
Records es que algo habrá visto en ellos, porque son gente profesional y no
suelen meter la gamba.
Arrancamos el disco con la intro que nos muestra una voz en
off y luego llega Cosmic War, se
trata de un speed metal con riffeo a lo Maiden que parece sacado del Powerslave.
La voz es entre aguda y desgarrada, pero todo el tema gira en torno a un riff
machacón, parada, solo y vuelta al riff, un tema bastante convencional que no
sorprende en absoluto.
High Speed Death
es un tema más crudo, más de speed centroeuropeo de toda la vida, con menor
incidencia en la melodía y que nos deja un excelente duelo de guitarras en el
solo, del que salen de nuevo con riff melódico maidenesco para ralentizar el
tema.
Hell's Fast Blades
se incia a medio tiempo para cambiar luego al modo speed. Voz agresiva, rollo
under, buenas líneas de bajo, riff clásicos, cambio de ritmo y riff melódico
atmosférico que deja paso al solo final.
Spinning Towards Doom
tiene un inicio con tiempo lento y riff que recuerda mucho a la doncella, pero
solo hasta que echan a correr, a partir de ahí tenemos un speed correoso y de
sabor under que me recuerda muchísimo a los Atlain, también por las voces muy
crudas. Ritmos al galope, energía y adictividad en este tema.
Without Days, Without
Years es un tema más pausado que va variando en los ritmos, lo más
destacado la parte de los solos, a distintos ritmos y con sabor heavy clásico,
también destaco los agudos desgarrados del señor Konstapel, marca de la casa. Artificial Slavery combina de inicio
riffs heavys con tiempo speed, pero siempre te dan más de sí, variando ritmos o
metiendo partes más lanzadas, con buenos solos, en este caso emotivo a tope de
true metal.
Phantom Warrior
sigue en la vena old school que desmuestra la banda a lo largo de todo el
disco, en este caso con un sonido más orientado hacia la nwobhm en el comienzo
del tema, y un emotivo duelo de guitarras ultraspeedico en los punteos. Final Breath es un tema que continúa la
tendencia del anterior, con mucha actitud, algo que no les falta para nada a
estos suecos. Parada en clave thrasher y salida a medio tiempo con riff epic
metal que te hará levantarte de la salilla y gritar el nombre de los dioses que
en ese momento te vengan a la cabeza, por Odín que el punteo final te llevará
al climax.
Y es que estos suecos no inventan absolutamente nada, es una
banda revival de heavy speed metal, pero todos los temas tienen un buen trabajo
compositivo, tienen actitud, un buen vocalista y una buena ejecución en los
solos, a estas alturas de la peli estarás encantado de haberlos escuchado.
Rematan el disco con un tema muy largo de casi 10 minutos, Space Marauders. Inicio atmosférico y luego a correr, speed 100%.
Buena parada con marchamo militar y riff heavy. Primer solo a tope de melodía
sin bajar el ritmo y cuando pensabas que esto ya no da más de sí te bajan las
pulsaciones y meten un solo melódico, de esos que te llevan al Valhalla en
sueños. Por supuesto, el tema acaba como el rosario de la aurora, a tope de
velocidad, gran final.
Lo dicho, una banda revival que hará disfrutar a todos los
amantes del heavy y el speed metal más clásico, con ciertos momentos en los que
se ponen más under y personalmente es cuando más los disfruto.
Puntuación: 7,75/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario