www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 26 de septiembre de 2016

WARFATHER – The Grey Eminence (2016)


1.Orders of the Horde
2.Headless Men Can No Longer Speak
3.Judgement, the Hammer       
4.For Glory or Infamy 
5.The Dawning Inquisition       
6.Heedless Servant
7.Carnage of the Pious
8.Grey Eminence        
9.Fair and Final Warning

Avgvstvs - Bass, Vocals
Steve Tucker - Guitars, Vocals
Bryan Bever - Drums
Jake Kock - Guitars


Aquí tenemos el segundo disco de esta banda multinacional, se podría decir, por la procedencia de sus miembros. Algunos de ellos con larga experiencia en esto del metal, especialmente el caso de Steve Tucker que ha estado con bandas tan potentes como los Morbid Angel o Nile, y de hecho, ya lo digo ahora, es lo mejor del disco, los guitarrazos que mete este señor. La banda se formó en 2012 y dos años más tarde publicarían su primer disco, que tampo fue ningún acontecimiento mundial, veamos si con este logran cautivarnos más.

El estilo de estos Warfather gira claramente en torno a un detah metal con mucho recurso al grindcore en los riffs, para mi gusto lo menos interesante de su propuesta, pues hay momentos en que se acaba haciendo excesivamente repetitivo. Orders of the Horde abre el disco con voces gututales bastante guarrillas y potentes, recurso al grindocre en los riffs y blast beats, lo mejor el solo, oscuro y convincente.

Headless Men Can No Longer Speak nos deja un sonido de nuevo a caballo entre el grindcore y el brutal death. El problema es que parece que te recurren siempre al mismo riff, y si a eso le sumamos que casi todos los temas son bastante largos la cosa se acaba haciendo un poco cansina. Ahora bien la base rítmica es muy potente y aquí nos meten un cambio de ritmo seguido de un punteo killer de caerse de espaldas.

Judgement, the Hammer es un medio tiempo, con la guitarra rítmica en la misma sintonía que los temas anteriores y de nuevo el solo excelso que salva el tema de la monotonía. For Glory or Infamy tiene un inicio que parece una continuidad de los temas anteriores, luego meten una parada aunque sin dejar de lado los riffs grindcore que a estas alturas ya me salen por las orejas y en este caso un solo sucio. The Dawning Inquisition es prácticamente un calco de lo anterior. No se puede decir que estos chicos brillen por su originalidad, aunque hay que reconocerles que agresividad no les falta.

Heedless Servant es un tema lento y machacón culminado de nuevo por un excelente solo. Mientras que Carnage of the Pious es un medio tiempo con un cierto aire folk oriental que se agradece, al menos mete un poco de variedad en un disco que arrastraba una rutina bastante considerable. Si te gusta el grindcore o el matalcore acabarás dando saltos de alegría, de lo contrario estarás bastante hasta el moño de la guitarra rítmica, eso sí, siempre te aguantas porque sabes que Steve Tucker te va meter unos punteos de esos que te hacen venirte arriba, los de este tema son tan tenebrosos como disfrutables, sinceramente es el tipo que le sube la nota a este disco.

Grey Eminence sigue la estructura y los puntos fuertes y débiles ya comentados a lo largo de todo el disco y por fin cerramos con Fair and Final Warning, uno de los temas más intersantes, con un inicio diferente, heavy de guitarras encabritadas y enloquecidas, luego un cambio de ritmo con redoble de caja y una parte final de riff machacón y solo de death ambiental, cierran el disco con uno de los mejores temas del mismo.

Sonido muy convencional, bastante sucio aunque de buena producción, pero no es un disco que brille ni por su frescura ni por su originalidad, recomendable especialmente para los que gustan del grindcore y el death más bruto y directo, sin florituras ni ambientaciones.  

Puntuación: 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario