1.Destiny's Calling
2.Highways of the Night
3.The Silk Road
4.Seven Sisters
5.Pure as Sin
6.Commanded by Fear
7.Gods and Men Alike
8.Cast to the Stars
Adam Thorpe - Bass
Steve Loftin - Drums
Graeme Farmer - Guitars
Kyle McNeill - Guitars, Vocals
En algunos foros se habla ya de una nueva nwobhm, gracias a
un puñado de bandas inglesas que están dejando grandes discos y mejores
sensaciones. Los Seven Sisters se encuentran entre las bandas aventajadas de
esta nueva ola inglesa. Me parece exagerado hablar de una nueva ola británica,
pero si es justo decir que últimamente han salido bandas del Reino Unido dentro
del heavy metal que nos están haciendo disfrutar de lo lindo. Recordemos los Dark
Forest que también han publicado un gran disco este año, Ascalon, Amulet, etc
Pero como decía, creo que con este disco que se han sacado
de la chistera, los Seven Sisters se ponen a la cabeza del meollo como una de
las bandas más prometedoras de cara al futuro, pero que ya es toda una
realidad. Es una banda de historia reciente, se formaron en 2013 y antes de
este primer disco completo sólo habían editado una demo y un single. La puesta
de largo no puede ser más espectacular. Comenzamos.
Destiny's Calling
abre fuego a base de las clásicas guitarras dobladas de inicio, con un cierto
deje a power añejo, a lo Helloween ochentero en esos riffs. Nos ofrecen un
heavy veloz en este corte con un vocalista muy del estilo new wave, con ese
deje entre pasota, desafiante y de sabedor de que el destino está escrito en
las estrellas. Un corte de lo más clásico, te vendrán a la cabeza nombres como
Maiden, Demon, Samson. Pero con una diferencia, hay bandas que suenan revival,
otras como esta suenan como si acabasen de salir mismamente de la pantalla de
tu televisor en plenos años 80.
Highways of the Night
sigue más o menos en la misma línea pero con unas guitarras más gruesas, más
cargadas. Heavy de mucha clase, me recuerdan a mis añorados Heir Apparent, una
banda que practica un heavy con mucho estilo. Parada muy melancólica y ambiental
a lo Angel Witch y salida con unos solos heavys cristalinos para enmarcar.
The Silk Road
supone el primer corte en el que echan un poco el freno, un medio tiempo con un
inicio con groove, roto después por una guitarra galopante al más puro estilo Riot,
otro gran solo para la buchaca. Nueva pausa tirando de melodía y salida con
solos speedicos, uno de esos cortes que hace que te pongas en pie, show time! Y
es que es un tema que lo reúne todo, media velocidad, aceleración, atmósfera,
solos para dar y regalar... qué más se puede pedir?
Seven Sisters
tiene un inicio baladístico, mezcla de Rainbow y Scorpions, es decir,
clasicomanía al poder, pero con estos chachos nunca te puedes fiar. Y dicho y
hecho, cambio de ritmo estratosférico y a hacer headbanging como posesos. Es un
tema muy emotivo, con una cierto romanticismo agrio a lo Stormwitch, parada con
guitarra punteando con reverb a tope y salida speedica nuevamente. De libro, y seguimos para bingo, 7 minutos de
pura magia, otro de los temazos de este disco.
Pasamos el ecuador con Pure
as Sin, medio tiempo de riffs power Usa a lo Riot, después desarrollo de
riffs melódicos a lo Helloween. Comparado con el anterior corte no tiene su
aúrea divina, es más sencillo pero rebosa actitud. Commanded by Fear es otro medio tiempo a lo Stormwitch, con
lucimiento del vocalista que por momentos fuerza los registros de manera muy
emotiva, otro tema que no nos da descanso y con un final repitiendo estribillo
a lo Demon.
Gods and Men Alike
se inicia con un breve solo que nos pone sobreaviso, heavy melódico de alto
octanaje creciendo en intensidad y ritmo. En este tema a destacar especialmente
los riffs tan acertados, de esos que se te clavan en el cerebro. Por desgracia
llegamos al final, el disco es breve, pero ya sabéis el dicho... Cast to the Stars es el único tema
donde las acústicas hacen acto de presencia, después de ese inicio un solo a lo
Bronze, de nuevo el clasicismo en estado puro, supermelódico y pegadizo como
una sanguijuela. Pero no se acaba ahí la cosa, saben endurecer el sonido del
tema metiendo groove, no se les escapa una. Solo shred y final con riffeo melódico a lo Rainbow y
solo a lo Ozzy de principios de los 80. Solos concatenados para poner un brocho
de oro a un tremendo disco.
Estos ingleses han jugado bien sus bazas, sonido clásico
pero con la frescura de aquellas bandas que vivieron el movimiento y con
ciertos momentos donde tiran hacia un heavy melódico más moderno. Sin duda, un
disco imprescindible para todos los que gustan del heavy y del sonido nwobhm,
escucha obligada.
Puntuación: 8,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario