www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 12 de octubre de 2016

Slammin' Thru - things to come


1.Metallic Leaves
2.Things to Come
3.Disguised Queen
4.Break
5.Undisclosed 
6.Pariah
7.Seeing Eye

David - Vocals
Alberto - Guitar
Óscar - Guitar
Guts - Bass
Adrián - Drums
Axel - Keyboards



Los Slamming Thru son una banda española, de A Coruña para más señas, activa desde 2002.En su curriculum figuraban hasta ahora un ep y anteriormente una demo, así que este que os comento hoy es su primer larga duración. Va de metal progresivo con mucho gancho, aviso a navegantes.

Arrancamos con Metallic Leaves y lo hacemos con un heavy a medio tiempo, buen despliegue de riffs y ambientación setentera, con una voz sicodélica que encaja perfectamente en esa tesitura. Ojo al cambio de ritmo que además nos lleva por derroteros stoner y progresivos, para finalmente retomar la vena setentera.

Things to Come tiene un inicio tranquilo a base de acústicas y rollo progresivo, poco a poco nos van dejando muestras de que son una banda con estilo, que sabe hacer bien las cosas y con sabor intenso en sus temas. Este es un medio tiempo que combina heavy y progresivo con aceleraciones y su dosis de groove. Buen solo y buenos arreglos, pero sin recrearse mirándose al espejo y durmiendo al personal, mantienen la intensidad en todo momento.

Disguised Queen presenta un inicio de acordes futuristas y luego un cambio que nos mete de lleno en su heavy progresivo. Las voces en este tema me recuerdan mucho a las de los grandes Diamond Head, pero los de los buenos tiempos, con ese deje ochentero. Riff que se repite a lo largo del tema, cambios de ritmo y finalmente una marcha más cargada de groove, todo ello aderezado con solos para dar y tomar. Este es el camino, chachos.

Break es un breve interludio acústico que da paso al que es en mi humilde opinión el temazo del disco, Undisclosed. Se inicia como medio tiempo metiendo guitarras atmosféricas y cierto rollo stoner. Aceleración con melodía muy pegadiza, un tema que combina toques modernos de groove con el sabor añejo de la nwobhm. De nuevo, el vocalista me sigue pareciendo un tipo muy valioso, con una interpretación que le da un aire estupendo al sonido de estos gallegos. Solo añejo, ralentización y solo melódico heavy, final por todo lo alto, y como os decía un pedazo tema a la buchaca.

Pariah es un corte progresivo, aunque ellos siempre ponen el acento en el sonido heavy, no os esperéis un progresivo de esos de catón, algo que yo personalmente agradezco, porque no me gustan demasiado las florituras gratuitas ni los lucimientos porque sí. Una vez más, David se adueña del tema desde el micro. Pero nos guardan una sopresa en forma de aceleración con riff heavy, metiéndole caña al tema y final con punteo speedico.

Seeing Eye cierra el disco con armonías progresivas y ritmo a medio tiempo. Es un tema más elaborado o complejo, sobre todo en los ritmos y en unos solos mucho más desfasados, pero nunca pierden del todo la orientación heavy y nos dejan sus buenos riffs para hacer headbanging.

Muy buen disco el de estos coruñeses que de la noche a la mañana se colocan como unas de las bandas nacionales jóvenes y con más futuro dentro del estilo. Un progresivo light que se lleva mucho ahora, con incursiones en otros estilos, buena instrumentación y una voz por encima de la media. Recomendada su escucha.

Puntación: 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario