1. ¿Quién te crees?
2. Fronteras
3. Hormigón en los pies
4. Eres fragilidad
5. Cazador
6. Y tú no estás
7. Esclavos del Poder
8. No te lo llevarás
9. Vivir sin prisas
10. Abajo el telón
Ito Sáez - Vocalista
Carlos - Guitarra
Pichu - Guitarra
Marea - Bajo
Dani – Batería
Bajo Cuerda es un grupo toledano que se mueve entre en el
hard rock y el heavy de sonido clásico. Hace no mucho publicamos crónica de su
buen concierto en el Hell Rock Fest y de ahí nos surgieron las ganas por reseñar
este que es su segundo álbum, publicado en 2015.
Como os decía, os vais a encontrar un sonido muy clásico,
diría que su sonido tira más hacia el hard rock pero que cuando se ponen más
heavys no lo hacen nada mal, ojito. ¿Quién
te crees? es el tema que abre el disco, hard heavy melódico donde conjugan
la melodía con riffs más potentes, buen estribillo y un medio tiempo de fácil
escucha.
Fronteras sube el
tempo respecto al tema anterior, aunque de nuevo seguimos en tesituras hard
heavy. Parada clásica para meter el solo y luego vuelta a pillar el ritmo, uno
de esos temas que se adaptan muy bien al directo.
Hormigón en los pies da
título al disco y es uno de los mejores cortes del mismo. Medio tiempo y riffs
rockeros bien elaborados, lo mismo que las melodías, tienen un sentido especial
para hilarlas, uno de los puntos fuertes de la banda en mi opinión. Este es un
tema con mucho gancho y la parada muy ambiental les ha quedado sencillamente
perfecta.
Eres fragilidad
se inicia con un riff con sabor antiguo a lo nwobhm, buenos coros y un tema
hard rock de la escuela clásica de los Dokken. Hasta ahora no lo había
mencionado, pero se curran las letras, de esas que hay que ponerle la oreja
porque tienen significado. Buen solo melódico y otro tema muy efectivo. En Cazador endurecen más el sonido de las
guitarras, parece de inicio una balada pero luego le meten más caña, el solo
heavy y buena labor en las voces, siempre muy equilibradas.
Y tú no estás nos
confirma que a medida que avanza el disco van subiendo poco a poco la
intensidad de los temas, más cañeros. Este empieza con un riffeo maidenesco,
excelente aceleración y riffs contundentes, no se puede decir que sean músicos
virtuosos pero sí que consiguen hacer temas con suficiente chicha y siempre con
mucho gancho.
Esclavos del Poder
nos ofrece groove en las guitarras y letras de temática social. No te lo llevarás es otro tema de riffs
muy clásicos y excelentes melodías en las guitarras, lo que os decía, uno de
los grandes activos de estos Bajo Cuerda. Vivir
sin prisas es un tema que me sorprendió por su inicio más oscuro, con
cierto deje doom en la guitarra, y luego se decanta hacia un heavy tan potente
como veloz, otro de los grandes temas del disco. Y acabamos con Abajo el telón donde echan el freno,
con pausa y melodía.
Una banda que se mueve bien tanto en ámbitos rockeos como
heavys, es más, diría que me atraen un poco más aquellos temas donde sacan más
garra, su lado más heavy, y eso que soy una rockera de toda la vida. Pero como
resumen, es un disco muy sólido de principio a fin y sólo cabe esperar que en
el futuro sigan creciendo como banda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario