www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 3 de noviembre de 2016

Darkhaus – When Sparks Ignite (2016)


1.All Of Nothing
2.The Last Goodbye
3.Feel My Pain
4.Second Chance
5.After The Heartache
6.Helpless
7.Devil's Spawn
8.Oceans
9.Lonesome Road
10.To Live Again
11.Tears Of Joy
12.Bye Bye Blue Skies

Ken Hanlon – Vocals
Rupert Keplinger – Guitars
Marshall Stephens – Guitars
Gary Meskil – Bass
Paul Keller – Drums


Aquí tenemos a esta banda escocesa de rock que publica este nuevo álbum. Es gente que goza ya de una cierta popularidad y que tiene prevista una gira con bastantes fechas por Europa.

En Metlabrothers analizamos todo tipo de música que tenga que ver con el rock y el metal, incluso discos como este que tienen una vertiente pop y comercial de mucho peso, lo que en las revistas del género suelen llamar alternativo, que luce mucho más.

All Of Nothing es una mezcla entre groove metal y rock con melodía, un rollo hard rock groove de voces enlatadas, que es lo que menos me convence, tiene el aire moderno que os comentaba, justitito de pegada.

The Last Goodbye es un tema que me parece más interesante, hard rock, no exento de sus dosis de groove, me recuerda a los álbumes en solitario de Jorn Lande, el solo justito de tiempo, casi un visto y no visto, pero después de escucharte todo el disco te das cuenta que es de lo más cañero que estos escoceses te van a dar.

Feel My Pain me baja las pulsaciones que el tema anterior me había acelerado un poco, un corte de pop rock con teclados atmosféricos, todo muy orientado a ese sonido comercial que tanto gusta a las radios de rock comercial.

Second Chance es un corte con un poco más de clase, aunque blandito como la mantequilla, destila un poco del estilo de unos Gotthard o los Pretty Maids más comerciales de los últimos años. Pero también mucho efecto y poca caña, rock a lo Rammstein.

After The Heartache mejora la cosas por el momento, un tema menos predecible y con más trabajo en la composición, bastanto variado y con cambios. Pero las voces siguen sin convencerme, excesivamente blandas. Hard melódico con su paradita atmosférica, seguida de un solo con feeling aunque excesivamente corto.

A estas alturas de la película ya sabemos en que tesituras nos vamos a mover a lo largo del disco, no esperes encontrarte grandes riffs rockeros ni decibelios a tope, lo que nos dan en abundancia es melodías y sonido muy popero por momentos, alejándose del hard clásico. Como el tema Helpless, un tema sin sustancia alguna.

Devil's Spawn tira de teclados y acústicas a lo pop rock, para luego dejar paso a varios cambios de ritmo y uno de los mejores solos del disco. Es un tema más cañero que la media, a pesar de las voces. También encontramos tenás más atmosféricos como Oceans, donde tiran más de teclados, pero sin generar sorpresa alguna. Hablemos claro, no pasarán a la historia por el octanaje de su rock, tienen buenas ideas pero también demasiados temas que tiran a un tipo de pop rock puramente comercial, no confundir con el Aor,  que a mí no me dice nada.

Puntación: 5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario