1.Arenas del desierto
2.Sin control
3.Absurda realidad
4.Sombras del ayer
5.Alas de traición
6.Canción de la muerte
7.Dulce amargo
8.No puedo ser
9.Darkness Bizarre
10.R&r de Darkness Bizarre
11.Un simple adiós
J.P. Blanco - Bass
Luis Gijón - Drums
Karl Wolf - Guitars
J. A. Casado - Guitars, Vocals
Darkness Bizarre es una banda extremeña que publica su
primer larga duración, se formaron en 2004, ya llovió, y hasta ahora solo habían
sacado un ep y un álbum en directo, así que veamos que propuesta nos hacen.
Arenas del desierto
se inicia con una intro dentro del propio tema de corte arabesco, es un tema de
heavy clásico a medio tiempo pero con riffeo que tira hacia el speed por
momentos. Lo que más me llama la atención es el vocalista, realmente
convincente y a destacar también el largo y elaborado solo que le da un rollo
under al tema, se sale del sonido comercial y tiene ese sabor de las cavernas.
Sin control es
otro medio tiempo con variaciones en el ritmo y momento estelar para el punteo,
buena ejecución del guitarrista. Cierran con una ralentización de heavy pesado
a lo Morgana Lefay. Absurda realidad
tiene un inicio con riff epic que van introduciendo periódicamente a lo largo
de la canción y contribuye a hacerla más interesante, es un corte de voces más
limpias y con presencia de coros. Se toman su tiempo en cada tema, con bastante
elaboración guitarrera y no es fácil hacer eso sin dormir al personal, en este
corte no bajan la guardia cuando menos, punteando hasta la saciedad para
deguste del personal.
Sombras del ayer
es un tema más normalito, donde lo más interesante es cuando pasan a la parte
instrumental predominando la melodía. Alas
de traición es un tema que pierde fuelle con respecto a los primeros
cortes, le falta la garra que mostraban al principio. Con Canción de la muerte se confirma ese bache en el disco, se pierden
las aceleraciones speed que mostraban al principio y el rollito under que se
gastaban y que los hacía especiales. Es curioso, pero es como si fueran dos
discos dentro de uno mismo. Lo mejos de este corte son los riffs pesados que le
dan más potencia al tema.
Dulce amargo es
un tema de heavy español típico, de nuevo sigo echando en falta la pegada y
frescura de los primeros cortes. La composición se simplifica y lo más
interesante son las guitarras dobladas. No
puedo ser es el tema más largo del disco con 8 minutos de duración, pero
curiosamente se trata de una balada heavy que alargan hasta la eternidad. Darkness Bizarre es otro tema largo,
heavy sin muchos cambios y bastante previsible.
R&r de Darkness
Bizarre rompe la tendencia anodina que había tomado el disco desde que pasáramos
el ecuador del mismo, ya que es un corte diferente, rock n’ roll setentero, con
los moldes habituales del género, no aporta nada que no hayamos escuchado antes
pero al menos mete algo de cambio en el disco. Y cerramos con Un simple adiós, un corte que quiere
volver un poco a los prometedores temas del inicio del disco, con una
estructura con alternativas.
En conclusión, es un disco que se podría calificar como de
los ochenta, es decir, de cara A y cara B. Porque los primeros cinco cortes me
gustaron mucho y me atrevería a decir que demuestran una calidad compositiva
por encima de la media. En cambio la segunda mitad del disco es muy previsible,
se instala en el conformismo compositivo y en lo trillado, sin generar apenas
sorpresa ni excitación. Curiosa dualidad, sin duda. Espero que en próximos
lanzamientos se decanten por su vertiente más creativa y más “under”.
Puntuación: 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario