1.Blast
2.Borderline
3.Class of Underdogs
4.Sirens
5.Desert
6.Promises to Stay
7.Staring Eyes
8.Unbeliever
John P.- Vocals, Guitars
Cptain Frikis-Drums,vocals
Kostas M.-Bass
Stavros Gulielmo- Guitars
Christina- B.Vocals
Chachos, lo que os traigo aquí es auténtico caviar, estos
griegos tiene magia y eso es una cosa que no se compra en ningún sitio, puedes
ser un excelente músico y aburrir a las ovejas, el feeling se tiene o no se
tiene, y estos Fliptop Box lo tienen por arrobas.
Fliptop Box es una banda que se formó en 2003, atenienses
ellos, y que nos ofrece un sonido heavy y rock con un gusto exquisito y con
riffs devastadores por momentos. Además, hacen esa mezcla entre metal moderno y
heavy de los 80 que a mí personalmente me pone eléctrico. Este es su segundo
disco después de su primer larga duración Anxiety's Manifest que habían
publicado en 2012. Vamos con ello.
Estamos ante un disco corto pero intenso al máximo, no hay
tiempo para hacer zapping en la tele amigos, aquí se aprovechan hasta las últimas
migajas. Blast es el tema que abre
fuego y lo hace a través de riffs con groove y cierto ambiente progresivo, algo
que se nota a lo largo de todo el disco, parece que estos chicos no se ponen
barreras, como si dijéramos. También hacen temas de heavy con una connotación
oscura, me recuerdan en eso a los magníficos Satan ingleses. Solo afilado, de
esos que echan chispas.
Borderline es un
heavy a lo Judas Priest en las guitarras, distorsionadas y muy afiladas. Buen solo
doblado por la guitarra rítmica y ojo a la voz de John P, tiene personalidad
para dar y tomar, de esas voces que te marcan un grupo, con un cierto tono a lo
nwobhm, ese halo de misterio y tenebrosidad que la hace muy interesante. Un
segundo solo heavy de catón, y esto es heavy metal con mayúsculas! Temazo.
Class of Underdogs nos ofrece unos riffs pesados como losas y con
recurso groove. Un tema de nuevo a lo Satan, Angel Witch..., con ese regusto clásico,
oscuro y pesado. Es un tema totalmente dominado por los riffs, quizás la parte
más destacada de su propuesta junto con la voz, aunque todas las piezas encajan
a las perfección. Pero es que realmente consiguen un efecto hipnótico con sus
riffs de acero. Y eso que los punteos son buenos, tenemos un primero atmosférico
que contribuye muy bien al ambiente del tema y uno con aceleración final heavy,
desenfrenado, como si no hubiera mañana, hasta que muere el tema. Otro temazo.
Sirens está más
orientado hacia el hard rock, dirigido por la voz y unos riffs machacones. Se trarta
de un medio tiempo donde destaca la larga pausa que introducen a mitad de tema
y la salida de la misma con un riff a lo Holocaust de los 90, demoledor. No es
tan rápido como otros cortes pero sí tremendamente adictivo.
Desert es otro
tema sorprendente. Sobre una patena de riffs heavys potentes y doblados van
introduciendo guitarras dobladas y agudas a lo death sueco. Un tema con voces más
melancólicas, que acompañan perfectamente a las geniales melodías que consiguen
recrear. Resulta un corte muy atmosférico, diferente de los anteriores pero
cautivador al máximo. También meten acústicas y final agónico con trémolo
guitarrero y voces delirantes. Frescura al máximo.
Promises to Stay
es de nuevo un tema heavy con tintes sicodélicos, la excentricidad marca de la
casa que exhibe este grupo a lo largo de todo el disco. Curioso el efecto de
contraste del solo muy melódico y con cierto regusto soñador a lo Satriani,
mantiene el nivel de adictividad.
Staring Eyes se
inicia con un teclado creando ambiente de misterio y después evoluciona hacia
un medio tiempo hard heavy. A destacar el excelente solo que eleva el nivel del
que posiblemente sea el tema más estándar del disco. Y cerramos la fiesta con Unbeliever, un corte a lo Danzig, con
esos riffs tan característicos de su sonido. Luego meten un segundo riff que
repiten a lo largo del tema, de rollo macarrilla y que es de los más logrados
de todo el álbum, tremendamente adictivo, se te clavará a fuego en el cerebro. El
estribillo también está muy conseguido, lo que hace que este corte sea uno de
los más pegadizos de todo el disco.
Fliptop Box, apuntaos este nombre porque esta gente nos ha
dejado un disco soberbio. Es difícil sonar fresco hoy en día y estos griegos lo
logran y transmiten sensaciones como pocas bandas en la actualidad. Heavy de
alto octanaje, con la perfecta fusión entre sonido moderno y clásico.
Puntuación: 8,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario