1.Daughters of Eve
2.Cloud of Screams
3.The Shadow That Bleeds
4.The Girl from the Island
5.White Flames on Black Water
6.To Kill Beneath the Sun
Patrick Backlund - Bass, Guitars
Göran Jacobson – Vocals
Henrik Högl – Drums
Quicksand Dream es una banda sueca de heavy metal que se
creó en los 90, así que ya llevan bastante tiempo en este asunto, aunque no se
han prodigado mucho por el estudio de grabación, pues este que os comento hoy
es tan solo su segundo disco y el primero lo publicaron en el ya lejano año 2000.
Pero dicen que lo bueno si breve..., así que veamos si el dicho se cumple esta
vez. Bueno, el hecho de que hayan firmado por Cruz del Sur Music ya es un
prólogo o un antecedente bastante interesante y motivador.
Se levanta el telón con Daughters
of Eve, inicio a base de acústicas, cambio de ritmo y riffs y solos old
school por un tubo. La voz no es portentosa pero sí encaja muy bien en el
entramado de este trío. Un tema del que destaco especialmente los riffs machacones
y que acaba relentizado y con acústicas, igual que lo empezaran.
Cloud of Screams
baja un poco el ritmo y es un heavy de sonido añejo y épico, mantienen ritmo y
riff para meter el solo de la vieja escuela. The Shadow That Bleeds tiene otro inicio acústico en clave
baladística, relajada. Y es que no te esperes con estos suecos temas al galope
ni aceleraciones imposibles, sus preferencias van hacia un heavy epic, más
atmosférico que cañero. Eso no quiere decir que los temas sean lineales, así en
este corte meten un buen cambio acompañado de un riff killer y lo rematan con
un solo largo. Recuerdan al sonido de bandas como Solstice o el clasicismo de
unos Samson.
The Girl from the
Island tiene un arranque ágil ya desde un principio y los punteos no se
hacen esperar. También nos dejan buenas melodías y resulta un tema muy pegadizo
a lo Mindless Sinner, Heavy Load.
La verdad es que el disco se pasa volando, sólo son seis
temas, aunque este último To Kill
Beneath the Sun es el más largo de todos ellos con más de 7 minutos.
Presenta un inicio acústico con mucha atmósfera que me recuerda a las
construcciones mastodónticas de dioses como los Manilla Road. Dosis de
oscuridad y ambientación doom que transmiten una sensación de melancolía, ideal
para hacer un viaje introspectivo. Los riffs heavys que meten por medio no
pueden ser más Pagan Altar, realmente logrados. El tema va muriendo lentamente
a base de acústicas y ritmo lento. Un gran tema.
La única pega que le pondría es que se acaba muy pronto y
ese pedazo tema que se marcan al final te deja con la miel en los labios,
esperemos que no tarden otros 16 años en editar la continuación a este buen Beheading
Tyrants.
No hay comentarios:
Publicar un comentario