1.The Baron's Doubt Pt.1
2.Another Dimension of the Sun
3.Morning's Silence
4.Mirage at Yourself
5.The Edge of the Lake
6.13:48
7.Abnormal Circles Doubtful Hour
8.The Baron's Doubt Pt.2
Dmitri Alperovich- Guitars
Eren Basbug- Keyboards
Davidavi (Vidi) Dolev- Lead singer
Alexey Polyansky- Bass
Dor Levin- Drums
Aquí tenemos una banda procendente de Eslovenia, no es un
país que suene mucho en esto del Metal, pero como todos los países de Europa
del Este y el continente asiático están viviendo un auténtico despertar metalero
y salen bandas como churros, unas mejores que otras. Estos Seventh Station se
sitúan entre la clase alta del Metal esloveno, un grupo que apenas acaba de
comenzar su carrera y que nos deja un debut realmente impresionante, con una
clase espectacular.
Sí, chachos, lo que os mostramos hoy es auténtico caviar.
Son gente virtuosa, pero no aburren, hacen composiciones largas pero no duermen
a las ovejas. Por contra, son capaces de aplicar su excelso nivel técnico para
componer temas tan complejos como fáciles de escuchar. En ese sentido hay que
decir que no es una banda de progresivo al uso, sí en cuanto que mezclan
diferentes estilos para crear temas que no siguen los parámetros habituales,
pero no se dedican a hacer lucimientos gratuitos, y para los que no somos
forofos del estilo progresivo eso es algo muy de agradecer.
Aunque la banda resultará desconocida para la mayoría del
gran público, al menos de momento, hay que decir que en sus filas se encuentra
gente de mucho calado. Como el teclista turco Eren Basbug que ha colaborado con
Dream Theater o Jordan Rudess. O el vocalista israelí, ojo con este tipo,
Davidavi Dolev (Omb, Reign of the Architect etc ). En ese sentido, aunque se puede
decir que el grueso del combo es esloveno, tenemos miembros de otros países.
Arranca el disco con The
Baron's Doubt Pt.1. El inicio del tema es realmente curioso, con una base
rítmica que parece que se atranca, que va y que no va, hasta que finalmente
entran en harina a base de ritmos progresivos bastante complejos, tirando hacia
lo Dream Theather, pero no es la nota predominante a lo largo del disco. Porque
luego nos meten una parada muy teatral, con el vocalista susurrando hasta que
se arranca con una voz potentísima, un tipo pleno de facultades, te recordará a
vocalistas tan clásicos como Bruce Dickinson, Howe de Metal Church o Stevens de
los Savatage. Y hablando de los Savatage, otra de las notas características de
su música es que introducen muchos interludios de tipo sinfónico clásico, el
que hacían los Savatage, no el power sinfónico que tanto se lleva ahora.
Another Dimension of
the Sun tiene un inicio a base de acústicas y piano. Bordan la combinanción
constante en cada tema de aires operísticos y metal progresivo. Pero no penséis
que son temas anodinos, saben meterle energía y melodía a partes iguales. En
este tema por ejemplo tiran de voces guturales por momentos y gestionan de
manera sorprendente las paradas, otro tema complejo y al mismo tiempo
plenamente disfrutable. Sin duda, detrás de cada tema hay muchas horas de
composición.
Morning's Silence
se inicia con melodías orientales de guitarra y luego un poco de space metal,
esto es metal sin fronteras, progresivo entendido como hacer metal sin ponerse
límites estilísticos y lo hacen de maravilla. En este tema Vidi se saca unos
registros de la manga que te harán prenguntarte si Bruce Dickinson no estrá
colaborando en este disco, pero el Bruce de los grandes Maiden. Mención
especial también al excelente acompañamiento de teclados, un corte con momentos
de epic heavy. Solo melódico y muy emotivo. Temazo absoluto.
Mirage at Yourself
arranca con un rollo a lo Pink Floyd, punteo melódico y teclados ambientales.
Introducen luego un piano clásico que da gran elegancia al tema y
posteriormente riffs distorisianos y teclados bizarros. Son unos maestros de
los contrastes. Tan pronto te meten una parte progresiva a lo Symphony X en
este tema, como se pasan a un heavy melódico. Y lo mejor de todo es que lo
hacen sin que suene artificial o forzado, todo fluye de manera magistral.
Parada final y solo melódico de clase top para acabar un tema de 10 minutos que
parece que dura cinco.
The Edge of the Lake
empieza al ralentí a base de piano y luego cambio de ritmo para meternos en
modo Savatage. Este tema es más pausado que los anteriores, una semibalada
intercalando acústicas que esconde momentos mágicos. Es imposible describir
todo lo que hacen en cada tema, para eso necesitaríamos una reseña por capítulos.
Como muestra un botón: acaban el tema metiendo guitarra española con una
suficiencia escandalosa. Y aprovecho para decir que la labor de Dmitri
Alperovich en las guitarras es de auténtico sombrero, pero dónde estaba metido
este tipo hasta ahora?
13:48 es un tema instrumental
que sabrán disfrutar toda la gente de mente abierta. Guitarras clásicas, heavy
melódico, progresivo, jazz, teclados neoclásicos... Piensa en algo y estos
Seventh Station te lo habrán metido ya en el tema. Otro temazo, seguimos para bingo.
Abnormal Circles
Doubtful Hour ofrece un heavy melódico y atmosférico de inicio, de nuevo
con una labor al micro espectacular. Un tema que destaca por su ambientación y
sus dosis de occult metal. La parte final es progresivo de alto octanaje con
unos excelentes coros.
Y se cierra el disco de manera fabulosa con The Baron's Doubt Pt.2 que se
diferencia de otros temas por su mayor incidencia en los riffs con groove, y
que atesora la misma calidad compositiva mostrada a lo largo de todo el disco.
En definitiva, tenemos una banda de dimensiones colosales,
creo que es el típico grupo que no tiene techo, son capaces de hacer cualquier
cosa y hacerla bien. La única duda que te entra es de si estos tipos aguantarán
juntos, por eso de que proceden de diferentes países y que a veces es difícil
gestionar tanto talento junto. Y no nos engañemos, esta gente debería dar el
pelotazo y entonces se los rifarán distintas bandas. Esperemos que sigan juntos
y este gran disco sea el comienzo de una larga y fructífera carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario