www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

domingo, 12 de febrero de 2017

RAPTORBABY – Citadel (2016)



1.Aperture
2.Resonance Cascade
3.The Group
4.Soul Matrix
5.The Dancer (feat Vici Maud Fourie)
6.The Arena
7.Partikai
8.Emperor
9.Sleepers Awake (feat Nelius Nortje)
10.The Plague
11.Journey
12.Masters of Reality

Vincent Van Niekerk - Vocals
Doug Jenkinson - Guitars, bass
Craig Borrill - Guitars
Paul Du Plessis - Bass
Lolke-Louis Claassen – Drums



El Metal ha llegado a todas partes, otra cosa es que desde nuestras casas, a pesar de internet, no seamos capaces de escuchar todo lo que se produce por ahí adelante, o no se quiera, pues también hay quien se escucha sus cuatro grupos y de ahí no los saques, cada uno que haga lo que quiera. Pero aquí en Metalbrothers.es tenemos el firme de compromiso de dar a conocer todas las bandas posibles del orbe, hasta donde nos permite el límite del tiempo. Y en eso seguimos, por eso hoy comentamos esta banda de Sudáfrica, y además me han sorprendido muy gratamente, tienen un buen nivel técnico y no poca inventiva.

El estilo predominante de estos Raptorbaby es el progresivo mezclado con el death y algunas pinceladas de heavy, rock y música electrónica. La banda procede de Pretoria y han tardado 8 meses, según dicen en su bandcamp, en componer el disco, tiempo bien invertido en vista del resultado conseguido.

Después de la intro, Resonance Cascade es un tema de death metal técnico, se aprecian los tintes progresivos también desde el primer momento, tanto en el tratamiento de las voces, que combinan guturales con otras limpias y hasta discursos, como en la estructura del tema, capta la atención desde el primer momento y es un buen comienzo para el disco.

The Group se mueve entre el death de toda la vida y un thrash death técnico a lo Coroner. A destacar también las interesantes y curiosas melodías que meten por medio. Así mismo los ritmos progresivos y de metal alternativo que insertan le confieren al tema un aire fresco y especial. Soul Matrix se inicia con un ambiente heavy psycho, riffs desquiciados y originales, una de las constantes a lo largo del álbum, buscan constantemente sonidos diferentes, frescos. Eso hace que los temas sean muy interesantes, aunque pierden en cuanto a estribillos o temas pegadizos, si eso es lo que buscas no es lo que más vas a encontrar aquí. Riffs muy bien ejecutados, alegres, desenfadados y divertidos, el progresivo está siempre presente en la composición y también ritmos deathcore en este corte.

The Dancer empieza en modo rock, incorporando voces femeninas y luego nos dejan su mix habitual de heavy y death, con buenos riff melódicos y una base rítmica de auténtico lujo, sin ningún tipo de corsés, que me recuerda a los Atheist, Coroner. The Arena tiene un inicio de rock alternativo y luego desemboca en un thrash técnico, con grandes ritmos y excelentes guitarras. Además meten por medio ritmos muy relajados y ese contraste entre agresividad y pausa les queda muy atractivo.

Partikai muestra la versatilidad de estos sudafricanos, ya que es un tema muy relajado, muy zen, se podría decir casi de new age, gente con una mentalidad compositiva totalmente abierta. Emperor es uno de los temás más versátiles, inicio de death metal progresivo, pero también meten en la batidora sonidos electrónicos, rock alternativo y momentos de mucha caña con blast beats. Lo que os decía antes, saben sacar provecho de esa confrontación entre caña y relax. Los que gustan del progresivo con garra y ciertos toques folk o electrónicos tienen en esta banda una mina, porque se pasan las estructuras habituales por el forro.

Sleepers Awake es un tema que por su contundencia y la variación en los ritmos me recuerdan mucho a los alemanes Mekong Delta, thrash técnico y progresivo, voces guturales también y melodías que rememoran al maestro de la montaña, ese que te hace las tres preguntas para que puedas penetrar en el templo sagrado. Los tres últimos temas siguen por esa vía de mezclar el progresivo con el metal altenativo y el death. Las guitarras son uno de los elementos primordiales, pero en mi opinión el pilar fundamental de estos Raptorbaby es la base rítmica, que va moviendo los temas para un lado y para otro, en constante evolución.

Es defícil etiquetar la música de estos sudafricanos, pero por clarificar diría que es una banda de death progresivo que no cierra la puerta a casi ningún estilo que encaje en el tema que están desarrollando. Y lo mejor es que lo hacen con acierto y excelente técnica. Gran sorpresa, Metal sin fronteras.

Puntuación: 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario