www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 21 de febrero de 2017

THE NEAL MORSE BAND – The Similitude Of A Dream (2016)


Disco 1
1.Long Day
2.Overture
3.The Dream
4.City Of Destruction
5.We Have Got To Go
6.Makes No Sense
7.Draw The Line
8.The Slough
9.Back To The City
10.The Ways Of A Fool
11.So Far Gone
12.Breath Of Angels

Disco 2
1.Slave To Your Mind
2.Shortcut to Salvation
3.The Man in The Iron Cage
4.The Road Called Home
5.Sloth
6.Freedom Song
7.I'm Running
8.The Mask
9.Confrontation
10.The Battle
11.Broken Sky / Long Day (Reprise)

Neal Morse – vocals, keys, guitar
Mike Portnoy - drums
Randy George – bass
Bill Hubauer - keys
Eric Gillette- guitar


Empezaré por unas declaraciones qu he leído en internet del afamado Portnoy, dice así: "OMG...I am Blown away... I am completely Floored...By the time I was rounding the album's grand finale, the goosebumps were so overwhelming I actually uncontrollably wept like a baby!!! (I swear.....) In my 30+ year career, I consider myself to have made 2 masterpiece concept albums: Dream Theater's Scenes From A Memory & Transatlantic's The Whirlwind...Ladies & Gentlemen, In my opinion, we have ABSOLUTELY TOPPED them both! THIS is THE ALBUM of mine (& Neal's) careers...it's so monumentally EPIC and perfect in every way....".

Vale, que todos los músicos siempre te venden que su último disco es lo mejor que han hecho en su vida, aunque se hayan vendido al mejor postor. Lo que pasa es que escuchando este nuevo disco de NMB ciertamente no puedes si no reconocer que la calidad que atesora es realmente inmensa, tanto por la calidad instrumental como por la variedad que ofrece y el buen gusto del que hace gala.

Se podría decir, para poneros en antecedentes, que todos los que gusten de Dream Theater casi seguro que se lo pasarán como enanos con este disco, pues es un disco que tiene mucho de progresivo puro y duro pero con otros elementos que, y esto para mi es lo más importante, hacen que su escucha sea apta para casi cualquiera amante del buen rock o metal. Sí señores, es básicamente un disco de rock progresivo, pero por momentos suena clásico, a rock de toda la vida, y por momentos futurista, a space metal a lo Rush pero con sonido modernizado. Esa es la grandeza de este trabajo, tipos con una calidad contrastada pero que no se vienen arriba, se gustan y terminan haciendo un disco sólo para músicos, hay alguna pista así pero son las menos.

Además, el trabajo en sí es de todo menos breve, son casi cien minutos de música repartidos en dos discos que se pueden escuchar independientemente, aunque, ojo, se trata de un disco conceptual, pero si no te lees las letras y vas solo a lo musical da igual que empieces por la casilla de salida o que vayas directamente a la calle Serrano o la estación de las delicias, porque cada tema aunque forma parte de un todo se puede disfrutar por sí mismo, excepto algunos que son un poco más como breves pasajes instrumentales.

Sería absurdo comentar tema a tema, primero porque son muchos y estaríamos hasta mañana, pero además porque es imposible transmitir con palabras la sensibilidad que refleja cada corte, hay que escucharlo y disfrutarlo. Eso sí, aviso a navegantes, los que no gusten mucho de los aires progresivos es posible que acaben con mareos si se lo escuchan de penalti de principio a fin.

Pero para dar una idea del rango musical del disco, os daré una breve descripción o agrupación de los temas y unas pinceladas básicas de lo que nos depara lo nuevo de la NMB. Primero de todo, hablamos de rock progresivo, que nadie se espere ritmos trepidantes ni caña de la buena porque no la hay, sí hay excelente guitarreo y demás pero dentro del contexto de un rock entre moderno y clásico.

Hay temas como Overture con una clase infinita, que me recuerda mucho a los dioses Savatage, rock sinfónico progresivo, en una onda similar a lo Transiberian Orchestra. The Dream es un tema ligero de rock acústico, mientras que City Of Destruction es una oda a Pink Floyd, rock sicodélico añejo, con un solo largo y exquisito y calidad por arrobas.

We Have Got To Go es un tema muy de space rock que me recuerda mucho a los geniales Rush. Makes No Sense es una balada de rock progresivo muy suave, mientras que en Draw The Line dan más caña de lo normal con un tema prog con cierto groove. No hacen dos temas iguales y con The Mask se marcan una jam session en toda regla, con la guitarra como gran protagonista, con carta blanca para hacer lo que le venga en gana.

Back To The City y The Ways Of A Fool nos dejan un rock setentero, con aroma Beattles, Eric Clapton. So Far Gone es un tema de rock con una de las mejores melodías del disco y Breath Of Angels cierra el primer capítulo con una buena mezcla entre sonido Aor y música étnica.

El segundo disco empieza progresivo a tope con Slave To Your Mind y.Shortcut to Salvation. Para compensar a los más tradicionales, The Man in The Iron Cage es un hard rock superclásico con un sonido Deep Purple a tope, grandes teclados y guitarras setenteras. The Road Called Home es un tema que podrían firmar los propios Dream Theater, mientras que Sloth es otro corte Aor a lo Survivor, Foreigner o Lynn Turner...

Freedom Song es otra vuelta de tuerca más en su sonido, lo que os decía antes, que tocan casi todos los palos del rock, más agresivo o más comercial, en este caso es un magnífico corte de rock sureño. I'm Running es todo lo contrario, un tema con profusión de sintetizadores y el siguiente, The Mask, es el corte más cañero del disco, donde se aproximan al metal progresivo a lo DT o Symphony X. Confrontation y The Battle cierran el disco dando rienda suelta a toda su imaginación.

Como podéis ver, un repertorio amplio y muy variado, donde la nota predominante es la calidad, el lucimiento de cada músico en lo suyo, pero sin resultar pesado u ostentoso, y los temas que fluyen de manera rápida. Algunos tienen un enfoque más progresivo y otros suenan mucho más clásicos, y esa dicotomía es lo que más me gusta del disco, además de que sabes que estás jugando con tipos de nivel champions league. Gran disco.


Puntuación: 8,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario