www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

domingo, 12 de febrero de 2017

VANLADE – Wayward Sons: Masters of Time, vol. I (2016)



1.Barracuda (Heart Cover)
2.Fire in the Sky (Saxon Cover)
3.Never Say Die (Black Sabbath Cover)
4.Bastille Day (Rush Cover)
5.Riding on the Wind (Judas Priest Cover)
6.Carry on Wayward Son (Kansas Cover)


Brett Blackout Scott - Vocals (lead)
Zach Vänlade   - Guitars, Vocals (backing)
Nikky Skorcher - Bass
Vinnie Lee Camarillo    - Guitars
Nolan Weber – Drums


Los Vanlade son una buena banda de Usa que se mueve entre el power heavy y el speed con mucha maestría a la hora de crear grandes melodías, tienen buenos hachas a las seis cuerdas y un vocalista más que solvente. Hasta ahora habían publicado dos discos de muy buen nivel y ahora recurren al consabido álbum de versiones. En este caso se trata de un ep, aunque lo titulan volumen I, con lo cual amenazan con lanzar una segunda parte. Siempre he pensado que hacer un disco de versiones es una de las cosas menos originales que uno pueda hacer como músico, pero no nos engañemos, a nivel de marketing es una herramienta más que útil para mantener el contacto con los fans y los medios de comunicación, es un material relativamente fácil de preparar y que te sirve para mantener al grupo de actualidad.

Así pues, dejando aparte el tema de la escasa inventiva, lo que valoro en un disco de versiones es por un lado la originalidad a la hora de escoger los temas, es decir, que no versionen lo que ya se ha versionado mil veces y por otro la calidad en la ejecución. En el caso de estos Vanlande los temas escogidos son muy clásicos y con muchos años encima, pero las bandas escogidas distan mucho de ser poco conocidas, aunque los temas versionados por lo menos no son los trillados de siempre, así que un empate en este tema podríamos decir. Veamos ahora lo que hacen a nivel de ejecución.

Barracuda es el tema de los Heart, un tema de una banda de rock de los 70 con vocalista femenina, es sin duda el tema más curioso de los escogidos. Los Vanlade, como banda de power speed, le meten más caña y velocidad al tema, el orginal era un rock clásico setentero, digamos que le dan un barniz y lo modernizan, queda mucho más potente pero por contra pierde encanto. Los agudos del vocalista sí se adoptan bien a las melodías del tema.

Fire in the Sky es uno de los temas clásicos de los ingleses Saxon. De nuevo aceleran el tema respecto al original aunque en este caso no se nota tanto. Lo más destacado el desempeño vocal con unos registros similares al gran Byford, lo convierten en un heavy power, les ha quedado bastante guapo.

Never Say Die. Todo el mundo sabe que Ozzy es insustituible, todo carisma, dejando eso aparte, se puede decir que la versión poco tiene que ver con el original. Sí tiene la melodía, pero pierde casi todo el aire sicodélico del original en favor de un tema de ritmos power. Lo más destacado es la parada donde sí meten esa ambientación y las voces de Scott que trata de recrear el espíritu del mítico cantante.

Bastille Day es uno de los grandes aciertos del disco, por el tema en sí, poco conocido hoy en día por la mayoría de la gente joven. Clavan los riffs y las voces también muy similares, les ha quedado bastante acertado. Algo parecido ocurre con el tema de lso Judas Priest, aunque la elección en este caso es bastante obvia, quién no ha versionado a los dioses? Instrumentalmente es correcto pero donde pierden de goleada es en las voces, y es que Metal God sólo hay uno, ahí no hay nada que hacer.

Se cierra el disco con la versión de los Kansas. Ocurre algo similar a lo del tema de las Heart, modernizan el sonido y le dan más potencia, se pierde totalmente el sabor old school del original  y queda un tema más potente pero menos especial, en mi opinión.

En fin, que un disco de versiones es lo que es, la ejecución es muy buena, la elección de los temas podría ser más especial u original, pero en general se puede decir que el disco cumple con su función que es la de entretener. Hay quien prefiere que te claven el original, otra gente prefiere que le den un aire nuevo, los Vanlade se mueven entre esas dos aguas en este disco. Pero volviendo al principio, a mi que me saquen un disco nuevo, que son muy capaces de componer sus propios y buenos temas, y no cinco de versiones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario