www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 21 de marzo de 2017

Entrevista con NOCTURNIA

by Vpower



The Band: Nocturnia
Country: Spain
Answers by: Jose Roldán (drums)


Hoy hablamos con NOCTURNIA, una banda española que ofrece garra, buena música y sinceridad a la hora de trabajar, hacen lo que les pide el cuerpo y eso se nota en sus composiciones. Con su último trabajo Tierra de Cobardes se consolidan como un valor seguro del metal español y, porqué no, con posibilidades de hacer cosas también más allá de nuestras fronteras.



Hola Jose, la banda se gestó en Toledo allá por el ya lejano 2001, así que ya sois un grupo con una amplia experiencia, ¿qué balance hacéis de todo ese tiempo?

Estamos muy contentos, lo primero de haber permanecido juntos (salvando algunos cambios) salvando dificultades y además mejorando nuestra experiencia musical, tanto en estudio como en directo. Hemos tenido la oportunidad de tocar con grandes bandas, con grandes amigos… hemos conocido carreteras muy secundarias…jajaja… cada experiencia ha merecido la pena…

Tierra de Cobardes es vuestro quinto disco que presentáis este año, ¿consideráis que habéis evolucionado en vuestro sonido a lo largo de esos 5 discos?

Yo creo que si escuchas los cinco discos de la banda desde el comienzo hasta ahora se nota considerablemente la evolución… sobre todo en las fotos…jajajja… cada disco ha sido un intento por mejorar al anterior, y con este hemos conseguido sacar el mejor disco de Nocturnia en cuanto a sonido, en cuanto a canciones, el público dirá…

España es un país donde el cotilleo es un deporte que rivaliza en popularidad con el fútbol, así que no podemos evitar hacer unas cuantas flexiones jajaja Seguramente mucha gente os conoció porque en vuestras filas militó Rafa Blas, ganador en su día del concurso de televisión La Voz. ¿Cómo creeis que os afectó su salida del grupo? ¿Hubo algún acercamiento posterior o ahí se quedó todo?

La salida del grupo de Rafa sobre todo lo que hizo fue atrasar la gira del disco anterior, Sin Retorno, del que estábamos muy orgullosos y que no pudo hacerse a su debido tiempo. Aparte de eso, el concurso nos dio cierta notoriedad momentánea, y sirvió para que Rafa pudiera iniciar su carrera en solitario. Mantenemos contacto con Rafa y le deseamos todo lo mejor.

El reemplazo en el micro para vuestro nuevo disco es Alberto Symon, en mi opinión ha hecho un gran trabajo. ¿Cómo fue su fichaje y qué tal se ha acoplado al grupo?

Hicimos un llamamiento a través de Facebook para los interesados… requisito mandar una prueba de Hermanos, el single de Sin Retorno… la prueba de Symon nos impresionó y quisimos conocerle. Era amigo de Jose, el teclista y todo fue como la seda. Nos adaptamos a la perfección y enseguida hizo suyas las canciones. Y hasta este momento, cuando hemos podido hacer un disco donde demuestra todo su potencial.

¿En la entrevista de trabajo le preguntasteis a Alberto Symon si tenía intención de inscribirse en algún concurso televisivo… J?

Y además está prohibido por contrato.

Como debe ser. Bromas aparte, Alberto Symon tiene un registro que suena muy clásico, heavy y rockero , ¿cuáles son sus antecedentes e influencias?

Symon es un cantante con muchas influencias… oye todo tipo de música y de todo aprende. Nos sorprendió ese aire hardrockero, pero luego con la potencia del agudo, o la que le saca a su voz rasgada, tiene muchos registros…
 
Ha habido varios cambios de formación a lo largo de la existencia de Nocturnia, ¿cómo de estable es la formación actual?

Podemos estar orgullosos, que después de tantos años permanezcamos por lo menos la base. La formación actual lleva casi tres años, así que es estable y está preparada para el directo.

Jose, hablemos un poco de vuestro quinto LP, Tierra de Cobardes. ¿Cuánto tiempo habéis estado trabajando en él y cómo ha sido su composición?

Hemos estado trabajando un año y medio más o menos, desde que entran los primeros temas y nos planteamos por fin grabar un disco hasta que nos dan el trabajo terminado de fábrica. Intentamos que los temas suenen a Nocturnia, y para eso aportamos, en la medida de lo posible un poquito cada uno. Cuando los temas están musicalmente terminados, nos metemos con la composición de las letras. E intentamos que estén a la altura de la música, que sean capaces de llegar al público por si solas.

Diría que una de las grandes virtudes de Tierra de Cobardes es que es un disco muy fluído, se escucha con una facilidad pasmosa, se pasa volando, vaya

Que nos han faltado canciones entonces..jajajaj…Es cierto que se oye fácil, hemos intentado que las canciones sean directas y potentes, que dejen cierto sensación de quiero más… esperamos haberlo conseguido.

También hay que destacar que habéis hecho un compendio bastante variado de temas, tocáis muchos palos, desde heavy, power metal hasta rock y, por supuesto, no falta una buena balada

A la hora de componer, no hemos puesto límites, así que si alguien venía con una idea, lo que hacíamos era desarrollarla, independientemente que no fuera muy acorde con otras canciones. De ese modo hemos conseguido un disco muy heterogéneo, que es capaz de agradar a un fan del powermetal o a otro de hardrock… lo importante es que hemos hecho lo que nos ha salido del corazón.

Con esa variedad, ¿qué tipo de temas son los que más os apetece componer ahora mismo? ¿Y cuáles creeis que son los que más demandan vuestros seguidores?

Siempre que componemos lo hacemos siguiendo el instinto, no somos capaces de hacer canciones de laboratorio en plan… queremos un disco de powermetal… o de hardrock… solo podemos hacer lo que nos sale, desde la sinceridad absoluta.

Eso está bien, sin trampa ni cartón. ¿Cuál es vuestro tema favorito de Tierra de Cobardes?

Cada uno tiene el suyo jajaja… estamos muy contentos con Sin Olvidar Quien Eres por ser un tema de local de principio a fin… allí empezó, se gestó y se terminó, con la colaboración de todos. Por eso es quizá al que más cariño le tenemos.

Haznos un pequeño resumen de la temática de los temas, ¿de qué hablan vuestras canciones?

Pues hablan de superación personal, de sentirte libre de dentro a fuera, de vencer tus límites para que nadie ajeno sea capaz de ponértelos… De ser sincero contigo mismo y creer en ti, independientemente de los baches que encuentres en el camino… Es un disco muy positivo, el que más quizá de toda nuestra carrera… Y por supuesto también de amor…

Pues sí, podría servir de base a un libro de autoayuda J A lo largo de vuestra carrera habéis trabajado con gente importante,  a nivel de producción con Leo Jiménez por ejemplo. ¿Alguien que os haya impactado especialmente y por qué?

Leo nos impactó por la capacidad de trabajo que tenía… llegaba el primero, se iba el último, siempre al pie del cañón… tenía muchas ganas de hacer las cosas bien y se metió en el proyecto como uno más… Tete produjo las voces de Días de Ceniza y fue súper creativo, armonizaba voces sin parar…jajaja… también con muchísima energía, que nos contagió enseguida…

En su día grabasteis un tema en inglés, pero nunca más, ¿ no lo considerais interesante o atractivo o no lo descartáis a futuro?

Pues nosotros nos defendemos en castellano… y gracias… así que lo del inglés lo dejaremos para más adelante, aunque fue muy especial oír tus temas en otro idioma, y reconocer otra sonoridad…

A nivel de directos ya sois una banda con muchas muescas en el revólver, habéis compartido escenario con bandas como Medina Azahara, Saratoga, Avalanch,  WarCry, Scorpions, etc. ¿Qué fechas tenéis previstas a corto y medio plazo? ¿Alguna a nivel internacional?

Estamos preparando una gira de presentación del disco, donde ya podemos avanzar que estaremos en Madrid, Valencia, Salamanca o Zamora… en breve anunciaremos más fechas porque la verdad es que tenemos muchas ganas de hacer kilómetros para presentar el disco… a nivel internacional, aunque hemos hablado de ello, no hay nada concretado, aunque para nosotros sería la guinda de un disco que está saliendo a pedir de boca.

¿Cómo veis el actual panorama metalero español?

Lo vemos muy potente, hay cantidad de grupos que dominan el estilo, tienen mucho talento y están dispuestos a todo… la calidad musical es innegable… el problema es que hay muy pocas oportunidades para darles cobertura, y no es un país que valore a sus artistas en general, así que por ese lado, habrá grandes genios que se quedarán en el anonimato.

Ya se acercan las amadas/odiadas fiestas navideñas, formulad vuestro deseo de Reyes para 2017…

Que sea un año cuajado de música y buen rollo, donde podamos disfrutar de directos y el ambiente insuperable de una sala abarrotada de gente…

Amén y muchas gracias Jose por tu atención, si quieres añadir algo…

Siempre digo lo mismo… Id a los conciertos, de lo que sea, si hay posibilidad, acudid a la música en directo… no dejéis de apoyar a las bandas… y disfrutad todo lo posible!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario