www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 24 de marzo de 2017

HELMET – Dead To The World (2016)



1.Life or Death
2.I ♥ My Guru
3.Bad News   
4.Red Scare    
5.Dead to the World
6.Green Shirt  
7.Expect the World
8.Die Alone
9.Drunk in the Afternoon
10.Look Alive 
11.Life or Death (Slow)

Page Hamilton - Vocals, Guitars
Kyle Stevenson - Drums
Dan Beeman - Guitars
Dave Case - Bass


Esta banda americana ya lleva muchos años en el negocio, desde el 89, ya llovió, aunque con un parón de unos años en medio. Este que presentan este año es su octavo disco y creo que a estas alturas de la película realmente hacen lo que les da la gana, lo que les pide el cuerpo, aunque podrían diversificar más su repertorio ellos tienen clara la dirección que quieren darle a su música.

Life or Death es un tema de riff rock sucio y con aire revival, le meten también groove, pero lo más interesante del tema es el muy buen solo de rock psycho que se marca el señor Beeman.

Cambiamos totalmente de tercio con I ♥ My Guru, inicio pletórico con un riff setentero muy logrado que es el eje del tema, luego le sigue un cambio de ritmo para meter el groove nuevamente, las voces en este corte son más agresivas y ayudan  adarle ese aire de rock entre modeno y ochentero, un estilo que me recuerda bastante al de los Holocaust de los 90 y un cierto rollo punkarrilla también. Buena base rítmica que va metiendo distintas fases en el tema.

Bad News empieza con un riff groove y voces más de rock comercial, con tiempo machacón. Mucha distorsión y solo bizarro a tope manteniendo el ritmo, un tema bastante esquizoide, de nuevo ese transfondo punk y de rock sucio a lo Ramones. .

Red Scare es un tema más trabado en la base rítmica. Una de las cosas que quiero destacar de esta banda es que no te van a dejar indiferente, sus temas tienen suficiente actitud y la necesaria pegada para que te calen o acabes aborreciéndolos, creo que no hay mucho término medio. Por ejemplo, los que busquen un rock melódico en los Helmet ya pueden ir pensando en otra cosa, ellos tiran hacia la distorsión, el groove y la sicodelia. De nuevo, la labor de los solos es excepcional en este corte, muy agresivo y bizarro.

Dead to the World se inicia con un ritmo de batería y bajo muy penetrantes. Luego un riff oscuro y voces limpias, preparando la explosión, cambio de ritmo y riff, recuerdan a los Red Hot Chili Peppers, buen trabajo de riffs y de sonidos truculentos en este tema, en plan rock alternativo. Green Shirt sigue el estilo de la anterior, con un bajo muy marcado a lo Kiss, pero por lo demás es otro corte de rock alternativo al ralentí.

Expect the World es un tema de groove metal mezclado con rock moderno con un estribillo donde el vocalista fuerza la voz y le pone caña al tema, el solo distorsionado, como en casi todos los temas. Die Alone empieza con un riff muy dostorsionado y machacante, voces agresivas y solo agónico que pone la puntuilla a un tema bastante tenebroso.

Drunk in the Afternoon es un medio tiempo con groove a tope y bastante estridente, en el sentido de los últimos cortes del disco, con esa sensación de delirio que transmiten en su música. Look Alive es un tema que mezcla stoner con el groove metal y por una vez buscan un poco la melodía, algo que apenas se da en el disco.

Como decía, o te gusta su enfoque o posiblemente el disco se te haga demasiado cuesta arriba, especialmente el tramo final donde casi todos los temas van en la misma dirección, con un sonido muy alternativo.

Puntuación: 6,75/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario