www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 24 de marzo de 2017

MR. WILFRED - Good Times (2016)



1.Satellite Storm
2.Shine On
3.Tender Sex Offender
4.The Pond

Mario Díez: Vocals, guitar, keyboards
Pablo Isla: Lead guitar
Manuten Verastegui: Bass guitar
Mateo: Drums, keyboards


Mr. Wilfred es una banda madrileña formada en 2009 orientada hacia la música rock, en su haber cuentan muchas actuaciones por distintas salas y diferentes concursos ganados y guardados en sus alforjas. También han actuado junto a bandas como Sober, Dover, Bonafide o Casablanca. A principios de este año su cantante de siempre deja la banda y Mario Díez le sustituye en las voces. La escucha de su ep me ha producido una gran sorpresa, no por la ruta que han elegido, pues suenan clásicos y añejos, sino por la calidad y la emotividad de su música, pero no nos anticipemos a los acontecimientos y vamos a desgranarlo poco a poco.

Se inica el disco con Satellite Storm, de golpe y porrazo te encuentas en los 70 y un nombre que me viene a la mente de inmediato: Glenn Hughes. No solo la voz de Mario tiene unos tintes soul y funk tan típicos del gran vocalista, aunque sin llegar a su maestría (solo faltaría), sino que además los riffs y ritmos funky que se gastan te recordarán a su música y, cómo no, también a los tiempos de Deep Purple cuando Hughes y Coverdale compartían micro. Es decir, de buenas a primeras te entregan un rock de un clasicismo inapelable. Traducido en otras palabras, estos chicos tienen calidad para dar y tomar y han mamado muchas horas de rock. Ojo a la labor del batería, realmente inmensa. Y el trabajo de guitarras es más que notable. Un arranque realmente emotivo y electrizante que encandilará a todos aquellos que disfrutamos del rock setentero.

Shine On cambia de ritmos, se trata de un tema mucho más pausado, con tendencia bluesera y de rock con mucho feeling al estilo primeros Whitesnake. Combinación de acústicas y eléctricas trandicional y un estribillo muy logrado, un tema de esos que se corean en directo y que puede dar lugar a que te monten una jam session en toda regla.

Tender Sex Offender es un tema más movido, con un riff de psycho rock y una base rítmica estupenda, que te recorderá a bandas como Jeff Beck, Blue Oyster Cult o de nuevo el inmortal Glenn Hughes. Solo de sonido heavy rock típico del estilo, con excelente salida de batería para retomar el riff central, el abc del rock de toda la vida, amigos. Bordado.

The Pond es un tema de blues rock y con cierta chispa sicodélica en los riffs que me recuerda al gran Hendrix. Sí, estos tipos respiran clasicismo. Van evolucionando en los tiempos y en el riff, incluso con una incursión en el terreno del stoner, de nuevo a destacar la excelente la labor de la base rítmica. Y el vocalista acompaña perfectamente cada tema, curioso que hasta este año no se hubiera puesto con las labores del micro, sólo cuando las circunstancias dejaron la puerta abierta..., así es la vida. Este tema que cierra el disco es uno de los más logrados, es como un poliedro, con mil caras, tiene un poco de todo y sobre todo ese punto de locura genial, que se desata definitivamente cuando meten el solo a lo Blackmore. Gran colofón y otro tema de esos que en directo se pueden alargar cual espagueti.

Vale, podéis decir que no inventan nada en cuanto a estilo, cierto, pero la composición de los temas es soberbia y la ejecución también. Es como volver al pasado pero con temas actuales y compuestos por una banda española. Ojo a estos Mr. Wilfred que atesoran calidad por arrobas. Esperemos que en breve nos deleiten con un disco completo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario