www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 21 de marzo de 2017

SCREAMER – Hell Machine (2017)


1.Alive                          
2.On My Way                          
3.Hell Machine                         
4.Lady of the Night                   
5.Warrior                     
6.Denim and Leather                
7.Monte Carlo Nights               
8.The Punishment

Andreas Wikström - Vocals
Anton Fingal - Guitar
Dejan Rosić - Guitar
Fredrik Svensson - Bass
Henrik Petersson - Drums


Hoy os voy a hablar de esta banda sueca formada en 2009 y que con este hace ya su tercer larga duración. Se mueven dentro del género del heavy metal, con un sonido muy clásico, de esas bandas que se pueden catalogar como revival. Su anterior disco era de 2013, así que se han tomado su tiempo para editar este tercer álbum, que además se compone de tan sólo ocho temas, pero ya se sabe el dicho...

Alive es un heavy ochentero, de sonido muy clásico y con influencias de la nwobhm, me recuerdan especialmente a los Cloven Hoof. Estos Screamer hacen un heavy que no se caracteriza especialmente por su contundencia, sino que apuestan por la melodía y los ritmos a medio tiempo y los buenos arreglos, como esas guitarras cruzadas tan típicas del género.

On My Way tiene un inicio a medio tiempo y punteando, pero en este caso nos pesentan un heavy con aires más americanos, con un solo melódico de sonido clásico y manteniendo el ritmo. Hell Machine arranca con un gran riff que deja paso a una voz en solitario. Sonido muy pulido a lo largo de todo el disco y de nuevo el heavy británico es el que vuelve a ejercer su influencia en este corte, tirando periódicamente de ese genial riff que le da mucho carácter al tema. El recurso melódico es constante sin resultar empalgoso, mientras que la base rítmica es aceptable aunque bastante previsible.

Lady of the Night presenta unos riffs de hard heavy, con sus momentos a lo Heavy Load y de nuevo con unos riffs muy logrados y una base rítmica más dinámica en este caso. El vocalista no es un prodigio pero tiene un timbre de voz suave que se adapta muy bien al enfoque melódico del grupo.

Warrior tiene un inicio con acústicas y luego un cambio de ritmo que nos introduce un heavy muy a lo Ozzy de los primeros discos, con riffs lapidarios y de esos que te hacen levantar el brazo como un resorte. Por lo demás, es un heavy clásico metiendo cierto sabor épico a lo Saxon de los primeros tiempos.

Denim and Leather de nuevo el recurso al heavy de la new wave, pero con un halo de misticismo y de misterio que te traerá a la memoria la buena ejecución y estilo de unos Sarracen. Sin duda es uno de los temas más completos y el más elaborado de todo el disco, con una gran parada ambiental, donde rebajan las pulsaciones y luego te meten un solo muy clásico que remata perfectamente ese momento emotivo. Y el tema se termina con unos riffs muy a lo Maiden, gran corte.

Monte Carlo Nights es otro corte de hard heavy, donde ponen de manifiesto una vez más su tendencia hacia la vertienete más clásica del heavy, lo más destacado de corte es el trabajo del vocalista que por primera vez en el disco fuerza su voz, vamos que se desgañita a más no poder, rasgando la voz y confiriéndole más garra al tema, algo que quizás echo de menos en ciertos momentos del disco. El colofón lo pone The Punishment, un tema con la estructura heavy clásica, con su parada y con un solo lento.

En definitiva, que estos Screamer gustarán a todos los que siguen el heavy más tradicional, no es un heavy muy poderoso ni contundente, en general, pero sí con gusto, melodías disfrutables y un tributo a las bandas de toda la vida, juegan a caballo ganador y si disfrutas del heavy es imposible que este disco no te haga pasar un buen rato.

Puntuación: 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario