www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 30 de marzo de 2017

SOURCE – Return to Nothing (2016)



1.Forgiveness
2.Memories Of Yesterday
3.The Essence
4.The Word Source
5.Return To Nothing
6.Complaisance
7.Consumed
8.The Serpent
9.Quadrant
10.Veil Of Doubt

Ben Gleason – Voz y guitarra
Georges Octobous – Batería
Dan Crisafulli – Bajo


Desde Colorado nos llega el álbum debut de esta banda, no hay muchas referencias de esta gente, pero algún día hay que dar el primer paso y viniendo de un país con la tradición metalera de los States nunca sabes lo que te puedes encontrar.

Forgiveness da inicio a la fiesta con un pupurri de sonidos pero sin concretar o definir en un estilo especial, sobre todo le falta bastante pegada. Nos dan un poco de groove, aire progresivos y hasta ciertas dosis de death metal imitando a los Opeth pero sin su magia, y las voces demasiado blandas tampoco me convencen.

Memories Of Yesterday tiene un inicio acústico progresivo que da paso a la distorsión y un medio tiempo. Tiran de groove a lo Mastodon, es decir, ese progresivo mezclado con groove metal. Lo más destacado de este corte es el rollo atmosférico que le meten, pero la reiteración en los riffs me acaban cansando y más en un corte que supera los 8 minutos.

The Essence es un tema con más inspiración, inicio con bajo haciendo las presentaciones, que pasa el testigo a unas guitarras más contundentes y frescas que todo lo visto hasta ahora, recuerda al sonido de los mágicos Ark, con esa locura que atesoraban y que tan bien sabían transmitir. Las voces también ganan en fuerza y eso ayuda, es un tema de más de diez minutos, pero mucho más definido y enfocado, sin las divagaciones previas y eso hace que se aguante muy bien.

The Word Source es un parrafada que nos sueltan a modo de intro para Return To Nothing, el tema que da título al disco y que nos dejan un corte de death melódico bastante típico, escuela sueca de toda la vida. Complaisance es un corte de groove progresivo en la línea de lo que hemos visto hasta ahora, no está mal pero no sorprende en ningún momento.

Consumed es un interludio acústico al que sigue The Serpent, otro corte en la línea de lo comentado hasta ahora, esa mezcla entre progresivo y groove metal, que no está mal en cuanto a ejecución pero que a estas alturas me deja bastante indiferente.

Al menos Quadrant es un tema con más garra, más enfocado al death metal, con buenos guitarrazos melódicos, y que a mi por lo menos me deja ver que lo que le falta a este disco es un poco más de agresividad y de arriesgar sobre todo, se mueven en un terreno de seguridad, siguiendo la estela de los grandes, del camino marcado y sin salirse casi nunca del guión, el resultado es que el disco acabará muy posiblemente durmiendo el sueño de los justos en la estantería, junto a otros tantos. Pero son una banda que creo que puede dar mucho más de sí en el futuro, si se deciden a dar un paso al frente, claro.

Puntuación: 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario