1.Intro 00:58
2.Vengeance
03:39
3.Pantera 04:49
4.Crowl in
the Night 05:10
5.Bad Ways 04:26
6.So Much
to Kill 04:44
7.Forefathers
Graves 04:09
8.Burn the
Sun 05:23
9.Into This
Ocean 05:21
10.Vampyres
Eyes 04:25
11.The
Emperor 05:34
Sakis S. -
Drums
T. Sydrome
- Guitars, Vocals
Thanasis
Valeras - Guitars
Chris Sven
- Bass
Deathvalves es una banda griega formada hace 10 años y con
tres discos en sus alforjas, este que os comento es el tercero, que presentaron
el año pasado. El hard rock no es el estilo más caracterísco de las bandas
griegas, pero sí que le suelen dar bastante al heavy, estos se mueven entre
ambos terrenos.
Después de una curiosa intro en modo spaguetti western, Vengeance es un tema donde lo que más
me llama la atención es el buen estilo del vocalista, que es al mismo tiempo
guitarra, canta de una forma que le da mucha atmósfera al tema, realmente especial.
La base rítmica es ágil y tmabién a destacar la parte final en la que meten una
cuña de doom metal a lo Candlemass, curioso y bien elaborado.
Pantera lleva
riffs con groove que combinan con pausas que le dan ese aire doom que mezclan
con el heavy de manera muy eficaz. El solo es muy ambiental y efectivo, no
meten mucha caña pero su música no se resiente, adictivo y pegadizo corte.
Crowl in the Night
lleva una onda hard rockera aunque le meten también un sonido ambiental, como
en todos los temas. Sonido muy ochentero y un solo con mucho reverb para que
dejemos volar la imaginación. Una buena muestra de lo que hace sus temas
especiales es que en cada tema le dan vueltas de tuerca a su sonido, en este
caso meten un estilo under muy propio de unos Manilla Road de los 80, así como
su punto de groove en la recta final del tema.
Bad Ways nos
ofrece unas guitarras de hard rock, stoner, un tema más sencillo y rockero, no
tiene el calado de los anteriores, aunque el solo es bueno y recuerda a grandes
bandas de sonido clásico como los Bronze. Angel Witch. So Much to Kill empieza con acústicas y luego guitarras punteando
que dejan paso a ritmos doom a lo Saint Vitus, Candlemass. Eso lo combinan con
hard rock y muy buenos solos heavys con aceleración progresiva, otro gran tema.
Forefathers Graves
es un heavy doom de riffs graves y ritmo com bombo acelerado que le da mucha
tensión, oscuridad a lo Lord Vicar, Morgana Lefay. Burn the Sun es hard heavy de corte progresivo y de nuevo nos
vuelven a sorprender metiendo ritmos de groove epic metal, pausa muy ambiental
y un segundo solo atmosférico épico.
Into This Ocean
es un tema que se mueve entre el heavy y el epic doom, te recordará a bandas
como Amon Amarth o el misterio de unos Mercyful Fate. Y el colofón final lo
pone con ritmos más pausados, sin aceleraciones y con voces melódicas y
ceremoniosas. Realmente estos griegos hacen un buen despliegue de heavy y hard
rock teñido con acordes doom, todo ello hace que su música sea intensa,
intrigante y con peso en las composiciones.
Puntuacion: 7,75/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario