www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 10 de mayo de 2017

NORD – Alpha (2017)




1.Kill the Marshalls
2.Rosehip Garden
3.Restless
4.Omega

Bjarne Brogaard Matthiesen - Vocals
Niels Thybæk-Hansen - Guitar
Thomas Bøgh Jensen - Guitar
Peter Littau - Bass
Magnus Elisson - Drums


Nord es una banda danesa, formada en la localidad de Odense, en la próspera Dinamarca. Pero entre los miembros de la banda no solo hay daneses sino que otros provienen de las Islas Feroe y de Islandia, en todo caso, cultura nórdica al poder, y fisonomía también, rubios del norte. Pero eso no sólo es un aspecto cromático, ya que tiene su repercusión también en el estilo de la banda, orientado hacia un heavy metal muy de los países del norte de Europa, vaya un heavy vikingo como se le suele llamar, que no rehuye las melodías en algunos momentos, ni tampoco el groove ni las guturales.

Después de su formación se dedicaron básicamente a dar conciertos, pero sin grabar material, con una recepción bastante buena por parte del público. Así que ya les iba tocando sacar algo de material para ir sentando las bases de su proyecto. Y así nació este ep, que se grabó a finales del año pasado, sacando como single el tema Rosehip Garden en la época navideña, qué mejor momento para cantar villancicos vikingos... Veamos un poco de qué va este ep.

Kill the Marshalls empieza con unos acordes acúticos un tanto lúgubres y lentos, hasta que entra la batería y nos encontramos un ritmo heavy a medio tiempo de riffs aguerridos y voz de guerrero nórdico. Buen gusto en la base rítmica que va alternando de ritmo constantemente, lo mismo que la voz, que pasa de un registro más melódico a otro más aguerrido y gutural sin previo aviso. Desprenden energía, eso es bueno. Van intercalando guitarras ambientales, en medio de cambios y pausas, pero me falta el solo para culminar el tema, que nunca llega. 

Rosehip Garden se inicia con acústicas y luego meten un punteo melódico básico pero con bastante feeling y aire retro a lo Warlord. Siguen moviéndose en medios tiempos con constantes cambios de ritmo. Las voces son bastante agresivas, más que épicas, con cierto aire de modernez deathmetalera que contrasta con lo clásico de los ritmos, es como si quisieran buscar un todo en uno. Pero sigo quedándome con el clasicismo de esos riffs melódicos a lo Tsamis, que nos llevan hacia un heavy clásico épico rancio, que  choca con la brutalidad de las voces, que personalmente no me acaban de convencer del todo. El vocalista tira hacia el extremo y la base rítmica hacia el heavy epic. Eso sí, de nuevo nos quedamos sin solo.

Restless tiene otro inicio con acústicas, parece ya un patrón establecido, a eso le suman unas melodías orientales y cuando meten distorsión nos encontramos con un corte de groove heavy metal. De nuevo, las voces no me acaban de cuadrar, es como si le pones una voz de death metal o grindcore a un tema heavy, bueno, pues yo seré muy clásico pero se me indigesta un poco. Instrumentalmente sí que nos dejan un medio tiempo muy atractivo, donde destacaría el buen criterio de la base rítmica. Y en este corte por fin nos dejan un solo bastante épico, no es excepcional en su ejecución, pero es que los temas te piden que le metas un solo, chacho.

Cerramos capítulo con Omega, inicio lento y de riffs heavy doom. Voz vikinga gutural que no pega demasiado, seguimos en las mismas. Sin embargo, en este corte dan una vuelta de tuerca al sonido y podríamos decir que se adentran también en el metal progresivo, con guitarras ambientales, sicodélicas por momentos y voces de todo tipo, es como si mezclas unos Voivood, con unos Pantera y unos Visigoth, lo que te queda es un pupurri bastante raro.

En definitiva, me han gustado bastante a nivel instrumental, pero la voz no me casa en ningún momento con el tipo de música que hacen, es más, creo que está sobreproducida y le resta valor a su ejecución instrumental que es bastante buena e interesante. Veremos por donde van los tiros en próximas entregas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario