1.It´s
written in the harvest
2.Moonlight
dance
3.The inner
warning
4.God´s
toys
5.Idol´s
Twilight
6.Salem
7.Nervous
breakdown
8.Back to
the cave
9.In the
rye
10.Through
the madness
Mr. D - Voz, guitarras eléctricas
Lilith - Batería, percusión y coros
B. Samedi - Bajo eléctrico y coros
Hoy os hablo del debut discográfico de esta banda de Murcia.
Tras realizar multitud de conciertos, donde han podido acompañar a bandas como
a Sensa Yuma o Jared James Nichols y editar diversas demos, el año pasado
publicaban este disco, ya casi en el mes de noviembre, grabado en Estudios PM. Me ha gustado mucho, ya lo digo desde
ahora, se les ve gente con tablas y con un sonido que tira de los grandes de
antes, especialmente un sonido setentero y algo de los ochenta también.
Empieza la andadura con It´s
written in the harvest, la intro con una especie de sonidos de la
naturaleza, muy relajadita, vaya. Luego empieza el juego de verdad con Moonlight dance. Sí cantan en inglés y
lo hacen muy bien, con fluidez. Por cierto, Mr. D tiene una buena voz, para mí
uno de los puntos fuertes de la banda, creo que es ese tipo de voces que
transmite, no es Glenn Hughes o Coverdale, pero oye tiene una personalidad y
una forma de decir las cosas y de cantar que hace que todo cobre sentido y
sensibilidad. Además está muy bien acompañado en los coros por los otros dos
miembros de la banda. Es este segundo corte nos vamos a encontrar desde rock
setentero doomy a lo Sabbath, sobre todo por los riffs guitarreros, hasta rock
ambiental y algo también de la sicodelia mágica del rock de Alice Cooper. Ritmo
cadencioso y tranquilo, punteo setentero y alguna pausa que otra, un tema
cocinado a fuego lento y muy interesante.
The inner warning
es un breve interludio guitarrero que da paso a God´s toys, un tema de riffs muy simples, del rock de los 70 y 80,
de inicio, pero que van adornando poco a poco con otros riffs añejos y con
cierto aire progresivo. Es una de las cualidades de estos murcianos, aunque te
tiran de lo clásico y a veces de lo simple, nunca se quedan en lo evidente y
los temas tienen más chicha de lo que pueda parecer en un principio. Un tema
muy a lo Blue Oyster Cult, Zeppelin, Thin Lizzy...
Idol´s Twilight
se inicia con un guitarreo muy propio de los grandes The Cult de los 80, medio
sucio y punky, pero luego van metiendo otros sonidos más setenteros, una base
rítmica de hard heavy y esa voz que siempre transmite sensaciones. Bueno el
solo con aroma Hendrix, Page, clásico a tope. Un tema bastante ambiental,
seguimos sumando.
Salem con un
inicio muy de rock sicodélico, un rock sencillo, pausado, pero también sacando
buenas melodías. El solo tira más hacia el heavy clásico para volver luego al
rock n’roll y un riff final muy a lo Sabbath, muy entretenido. Nervous breakdown parece seguir donde
acaba el tema anterior, con una entrada de rock doom muy típica de la banda de
Iommi, también estilo Ozzy, unas buenas guitarras de sonido clásico y un
estribillo muy pegadizo.
Back to the cave
mezcla melodías melancólicas con guitarras groove y un cierto aire progresivo a
lo Pink Floyd o Astbury en la voz, ya digo el señor D me tiene encandilada con
los registros tan sugerentes que es capaz de ofrecer. Los riffs y ritmos son
sencillos, no te esperes caña, pero sí elegancia y feeling a lo Mountain.
In the rye es el
tema que han escogido como título del disco, aunque no es el más representativo
ni de lejos, de hecho es uno de los temas más breves, con un aire muy retro y
buen sonido ambiental, y buenos arreglos de voces. Por último, tenemos Through the madness que es un tema que
empieza muy lento pero que luego va alcanzando otras dimensiones y nos deja
incluso sonidos propios del heavy británico de la new wave, como los White
Spirit o los Samson.
Es una buena carta de presentación la de estos chicos, me
gusta su estilo, su composición y su clase, aunque me quejo de la brevedad del
disco, pues se pasa en un suspiro y con dos temas que son como intros y otro
que es muy breve casi nos quedamos en un mini álbum. Sacando eso, creo que es
una banda con futuro y que ojalá siga por ese camino, porque seguro que darán
que hablar, o no, en este país nunca se sabe...
Puntuación: 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario