1.Intro
2.Arctic Sunrise
3.Evil
Takes Control
4.Invaders
5.Nuclear
Assault
6.In Battle with Fire & Steel
7.Path of
the Damned
8.Vengeance
in Blood
9.Fuck Off
and Die
Exkrementor
- Bass
Destructor
- Drums
Agressor -
Guitars
Teutonlord
- Guitars, Keyboards
Vidar - Vocals
(lead)
Hendle - Guitars (lead)
Os comento hoy esta banda alemana, que es un caso curioso,
porque se fundaron en 1995 y te esperas que te puedan dar un sonido un poco más
under por la conjugación de estilos que llevan y porque, dicho sea de paso, es
una banda que no suena mucho por estos lares, lo cual te lleva a pensar que después
de cinco discos, este que os comento es el sexto, es probable que se dediquen a
hacer un metal más oscuro, más rancio y poderoso... Pero no, lo suyo es la
vertiente comercial y suenan a clon por los cuatro costados, pero vamos a verlo
más en detalle.
Después de una intro a base de sintetizadores y voces, entramos
de lleno en el disco con Arctic Sunrise
que nos presenta una especie de death melódico, con ritmos bombísticos, más
propios del power metal, recuerdan a los Childrem of Bodom, Lordi, aunque hacen
más hincapié en la parte power, a lo Alestorm, un tema bastante estándar.
Evil Takes Control
es un tema que no llega a los tres minutos y aunque empieza a medio tiempo
luego lleva el mismo ritmo que la anterior, death power sin mucha historia. Invaders sigue a ese ritmo a pedal,
como si no tuviesen otra marcha, la voz gurutal y algún riff vikingo de por
medio, no está mal pero parece que viven de los clichés del género y no aportan
nada de su cosecha, una mínima parada, intranscendente, para volver a retomar
el mismo ritmo cansino y riffeo.
Nuclear Assault empieza
con la típica sirena que avisa de un bombardeo y luego un riff y un tiempo más
tirando hacia el heavy metal, pero poco dura la contención porque enseguida se
lanzan a la carrera, metiendo riffeo melódico de por medio. De nuevo las
referencias son claras, los grupos que ya he mencionado, unos Dimmu Borgir en
su parte más ambiental o sinfónica, de nuevo me siguen sin sorprender en
absoluto.
In Battle with Fire
& Steel se inicia con unas
guitarras de rollo folk en las melodías, pero de nuevo te dan dos tazas y media
de doble bombo, te guste o no. En ese sentido volvemos a lo mismo de siempre,
sus composiciones son muy previsibles y las voces parece que cantan siempre la
misma canción, este es un tema a pedal de principio a fin con el aderezo de ese
ligero toque folk, que van introduciendo aquí y allá, rebajando el pulso del
tema y que lo hace más interesante, además como en la mayoría de los temas no
hay un solo punteo.
Path of the Damned
empieza a medio tiempo y con mucha presencia de teclados para crear atmósfera,
la voz gutural de siempre que parece que solo tiene un registro, y riffs
melódicos lentos, al menos cambia el ritmo durante un rato, pero solo un rato
porque hacia mitad de tema ya vuelven a subir las pulsaciones en modo power.
Este es uno de los pocos temas donde meten un solo, melódico con aires power.
El mejor tema hasta ahora y con diferencia.
Vengeance in Blood arranca
con unos riffs muy Judas, heavys, pero de nuevo meten el doble bombo con
calzador y ya se cargan la magia del principio, hace que suenen excesivamente
comerciales, el tipico grupo que esperas encontrar en la Nuclear Blast. La base
rítmica poco aporta y acaba rebajando puntos de calidad, con blast beats como
quien toma perritos calientes, le falta riqueza y variedad, suena a los In
Flames, Lordi de la era más comercial y simple.
Cierran el disco con Fuck
Off and Die, es el tema más largo, pero no aporta nada más a todo lo
comentado, es más de lo mismo, un caldo bien simple, de puro clon de los grupos
comentados. Un disco previsible de principio a fin, que tira más hacia el power
que hacia el death, un cóctel al que le añaden unas gotitas de folk y de viking
metal, pero eso sí, todo muy facilón y básico, sin grandes elaboraciones,
especialmente recomendado para los que gusten del power y death melódico
comercial y sencillo.
Puntuación:
5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario