www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 5 de junio de 2017

BEHIND THE SUN – Post Solis (2017)




1.The Fall
2.Pangaea
3.Scrawlings of The Architect
4.Periapsis
5.Laniakea

Jesse Hanak - Guitar, Vocals
Nathan G. Day - Drums,Vocals
Brian Sisk - Bass
Morgan Murray - Guitar, Vocals


Destacar hoy en día en el mundo de la música es complicado. Debes tener calidad, pero sólo con eso no es suficiente, también tienes que ofrecer diversión, si eres muy bueno pero te dedicas a tu lucimiento personal seguramente acabes siendo un grupo sólo para músicos o para tus colegas de ensayo. Cualquiera que haya estado alguna vez en una banda de Metal sabe de lo que le estoy hablando. Y sin embargo, hay bandas nuevas cada año, que parecen surgir de la nada, aunque sabemos bien que nada llega sin esfuerzo. Y estos Behind The Sun son una de esas bandas que reúnen todas esas cualidades que antes he citado, ergo, les auguro, aunque no les garantizo en absoluto, un buen futuro si siguen trabajando así de bien.

Su talento queda claro desde los primeros compases de The Fall, un inicio metalero a base de groove, nada nuevo hasta ahora, pero sobre esa base van incorporando guitarras muy atmosféricas y en ciertos momentos arrancadas a ritmo de thrash. En las partes ambientales es imposible no referirse a los Opeth. Se trabajan muy bien la estructura del tema, no son predecibles y te la lían en cualquier momento. El solo de guitarra largo y melódico le sienta como un bálsamo y rezuma buen gusto, un corte de larga duración que se disfruta aunque el progresivo no lo lleves en la sangre.

Pangaea nos ofrece de nuevo voces guturales acompañadas de riffs afilados como cuchillos. También hay tiempo para la caña y los riffs más vastos y contundentes, saben mantener ese equilibrio entre técnica y potencia. Ojo, que ya os digo que de técnica van sobrados y cuando meten la directa y se ponen en modo thrashy sin duda te vendrán a la memoria unos grandes Coroner o el desenfreno musical de los Mekong Delta.

Scrawlings of The Architect es un breve interludio instrumental que da paso a Periapsis, uno tema de unos cuatro minutos en el que dejan de nuevo patente su buen estilo compositivo. Combinan el sonido virtuoso de guitarras a lo Satriani, Petrucci, con momentos de pura distorsión y voces agresivas, un corte que recuerda en sus agresividad a los Mastodon, pero llevado al terreno progresivo.

Por último, encontramos otro corte de más de 8 minutos, Laniakea. Empieza muy lento y ambiental, para meter luego el cambio de ritmo y las guturales con un sonido groove detah metal. Nada es blanco o negro con estos americanos, te ponen un riff machacón como tan pronto te sacan unas melodías de ensueño. Este es un corte donde también meten momentos de rock y jazz, como en la buena parada que ejecutan, e incluso los momentos de melodía épica a lo Bathory.

En definitiva, un grupo de los más completo, gente que se divierte tocando y componiendo y que, lo más importante, divierte a los demás. Progresivo de alto nivel pero sin perder fuerza ni irse innecesariamente por las ramas, un gran equilibrio. Si tienes calidad la demuestras, esta es la prueba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario