Después de la penosa imagen que ha dado nuestro país el pasado domingo, sólo se me ocurre una pregunta: El artículo 155 de la Constitución está para algo más allá de hablar de él? O es solo un mero artificio del que los catalanes, con buen criterio, se ríen porque saben de sobra que Mariano Rajoy es el Presidente del gobierno más pusilánime que ha tenido nuestro país (y mira que Zapatero era nefasto)?
Si la ley es para todos, si no solo está para que la cumplan los que no quieren protestar o independizarse, si todos somos iguales ante la ley, sobraría cualquier discusión para que el gobierno tomase cartas en el asunto en lugar de dar largas, con el respaldo del PSOE y de ese mercader egocéntrico y ególatra que es Pedro Sánchez, si todo esta situación no es suficiente para que el 155 se ejecute de manera inmediata, entonces es que merecemos sobradamente la imagen de república bananera que estamos dando de cara al exterior. Hasta ahora creía que lo que se leía en los medios internacionales atendía a un desconocimiento de la realidad política, social y legislativa de España, pero a medida que pasan los días me voy dando cuenta que esa opinión internacional no está muy alejada de la realidad, que en España hay muchas cosas que funcionan de manera penosa, que las instituciones tienen tremendas carencias y cuando de verdad se les pone a prueba muestran todas sus vergüenzas, y que España es un país encolado, que a la menor vibración se puede caer al suelo y hacerse mil pedazos.
La herida está abierta, la solución no se ve, y los oportunistas políticos vascos ya están a la cola atizando el avispero en su beneficio, a ver qué les cae. Hemos sido durante siglos un país convulso, ahora tenemos iphones y canales de tv privado donde vemos al judas de Piqué defendiendo la camiseta de la selección española (para qué cojones?), pero seguimos igual de desmembrados o más que en la época del Cid, con un equilibrio tan frágil como un pétalo de rosa. Somos un país peculiar, por ser condescendiente en el término, normal que los yanquis y medio mundo no entiendan lo que pasa aquí. Si seguimos unidos es porque la globalización y el consumismo, como en todas partes del mundo, nos ciega y hacer que cualquier consideración que no sea nuestro propio bolsillo pasa a un tercer plano. Países donde el desarrollo económico está en el plestoceno ya estarían en plena guerra civil, eso es lo que nos salva, ironías del destino, el capitalismo, el consumismo que hace que nuestro pensamiento se quede en la superficie, salvo cuando vemos Cuarto Milenio los domingos y nos asombramos ante las conspiraciones ocultas. Pues eso, a otro cosa, ele.
si eres dios, se dice
ResponderEliminarCarros de fuego y confeti
ResponderEliminar