www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 30 de octubre de 2017

BINARY CREED – A Battle Won (2017)




1.Servants  04:56          
2.Lurking in the Shadows  04:34           
3.In a Time to Come    04:07    
4.The Fallen King  04:36          
5.The Ones to Bleed    04:27    
6.Safer Than Now  04:07         
7.A Better Man  04:04             
8.Black Storm  03:07    
9.These Hands 04:23    
10.Journey Without End  04:17          

Robert Rasmussen Ahlenius - Bass
Peter Widding - Drums
Stefan Rådlund - Guitars
Peo Olofsson - Keyboards
Andreas Stoltz - Vocals


Este es el segundo disco de esta banda sueca, mayormente dados al power aunque con algún rasgo progresivo pero muy ligerito, nada de virtuosismos a la vista. La banda se estrenó en 2014 con su primer disco, un año después de su fundación, reconozco que hasta ahora no sabía nada de ellos y ya anticipo que personalmente han quedado lejos de impresionarme o al menos entusiasmarme con su sonido, pero vamos por partes. Parece que este segundo disco se estrenó ya el año pasado en algunas zonas, aunque hasta este mes de septiembre no se ha estrenado en el continente americano.

La cosa empieza con Servants, quizás uno de los temas más destacados del disco, realmente interesante el inicio heavy con teclados de estilo clásico, para acabar metiendo el estilo power y un vocalista con una voz que al menos aquí suena con bastante carisma.

Lurking in the Shadows es un medio tiempo pero de sonido power metal y con gran presencia de teclados, donde van subiendo el ritmo, pero resulta un tema bastante lineal y previsible, lejos del interesante inicio de disco. In a Time to Come es otro tema de power sinfónico a lo Edenbridge, Therion, con excesivos teclados para mi gusto, pasable pero no emociona excesivamente. The Fallen King padece los mismos males que el corte anterior, con un vocalista que acapara excesivamente la atención, a veces te dan ganas de decirle que se calle un poco y deje opción a los guitarras, en este caso dos solos, uno power y otro más ambiental, le ponen un poco de sal a un tema por lo demás muy normalito.

The Ones to Bleed arranca bien con un riff de speed power, por desgracia el tema no sigue por esos derroteros y tira más hacia un power a lo Helloween de Deris, incluso con riffeos muy típicos de la banda germana. Sorprende que tiren de groove en momentos puntuales y el solo hay que pillarlo con cronómetro porque dura un suspiro, un tema que se queda a medio camino. No mejora la cosa con Safer Than Now, un medio tiempo con mucho teclado, groove y un vocalista que no se calla ni debajo del agua.

A Better Man es la balada del disco, tampoco es la mejor cara del grupo, cansina y con escasa gracia. Después de lo anterior el power de Black Storm te sabrá a gloria, un tema muy Kamelot con el mejor estribillo del disco, pero de nuevo las guitarras carecen de pegada y el solo es cutre y cicatero y te deja con la miel en los labios.

These Hands es un tema sin chispa, un medio tiempo de riffs que no emocionan. Lo mismo pasa con Journey Without End, un tema soso, lineal y sin cambios, donde echarás de menos que las guitarras cobren más fuerza y protagonismo. Una banda que no da malas sensaciones pero que solo emociona en contadas ocasiones, suena a muchas otras bandas y les falta personalidad, las guitarras carecen de protagonismo, justo el que le sobra al vocalista, mucho por mejorar, aunque creo que tienen capacidad para ello, como demuestran en el primer corte de este disco.

Puntuación: 5,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario