www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 9 de octubre de 2017

BREAKING SAMSARA – Light Of A New Beginning (2017)




1.Restless Nights
2.Rebel At Heart
3.Light Of A New Beginning
4.Bye Bye Baby
5.Money Ain't Worth A Dime
6.Time For Things To Change
7.End Of A Hero
8.Scarsoul

Jan Reinert - Vocals, Guitar
Hauke Lübben - Drums
Lennart Gößling - Keyboard / Hammond
Matthias Frerichs - Bass


Banda alemana fundada en 2010 que suena de lo más clásico y nos ofrece un producto para todos los amantes de ese sonido de toda la vida entre el rock y el heavy metal. Este es su segundo disco y dan un paso en su evolución respecto a su debut, tirando de un sonido más heavy, aunque sin perder de vista el rock, como ya os podéis imaginar viendo que el teclista también le da al Hammond.

Encendemos los motores con Restless Nights, un heavy de ritmos sencillos y guitarras clásicas, con bastante distorsión. La voz pone el contrapunto más rockero, algo que ocurre a lo largo de casi todo el disco. Y el punteo recuerda al más típico Slash, seguido de una pausa por el libro para volver a retomar el sonido más heavy, un buen tema, muy pegadizo para arrancar el album.

Rebel At Heart se decanta claramente hacia el rock clásico, recuerdan especialmente a los eternos Thin Lizzy, un corte con buenas melodías al estilo de la mítica banda irlandesa y la voz del vocalista, que como ya os decía tira siempre un poco más hacia el sonido rockero, encaja perfectamente.

Light Of A New Beginning es el tema que da título al disco y uno de los más completos y trabajados. Arranca con un estilo a los GNR de los Use, con ese estilo que mezcla guitarras y teclados, siempre creando melodías atractivas. Buena labor del teclista que hace que la composición de los temas suba puntos. El solo no falla nunca y le va metiendo una marcha más veloz al tema, un tema que va ganando en intensidad de manera progresiva para acabar totalmente desmelanado.

Con un título como Bye Bye Baby lo que te esperas es una canción de rock de toda la vida, y así es, de nuevo con ese estilo a las huestes de Axel, buenos teclados y buenas guitarras, los ritmos son sencillos pero los temas tienen mucho más contenido de lo que pueda parecer, no estamos ante un rock comercial sino ante hard heavy con mucho trabajo y ganas detrás de cada tema.
Money Ain't Worth A Dime sorprende con las guitarras ambientales de inicio, y luego sigue esa tendencia fresca, ya que se trata de un tema de rock progresivo más que otra cosa. Incluso se permiten el capricho de meter una voces y ritmos esporácidos que parecen más de hiphop que otra cosa, pero que sólo es un detalle y no se carga el tema. Una demostración de que esta banda no se fija límites y optan por componer temas muy atractivos. El solo es espectacular y bien doblado por los teclados, para acabar con unos acordes más heavys. Es otro de los temas destacados y uno de los más sorprendentes del disco, sin duda.

Time For Things To Change es continuista con el anterior, con esos registros de rock progresivo, muchos giros en cada tema y la voz de Jan Reinert que es un gran complemento para la excelente labor instrumental del grupo, que en este tema siguen un estilo a los Wishbone Ash. End Of A Hero recupera la vena heavy del grupo, con tan buenas melodías como potentes riffs. Pero nunca olvidan su faceta rockera y su gran habilidad para crear melodías de mucho calado, en este caso con la ralentización del tema de nuevo te vuelven a dar un dos por uno, a lo grande.

Punto final a este gran disco con Scarsoul, otro corte heavy pero que en este caso tiene un enfoque más epic a lo Manowar, Virgin Steele, y con su contrapunto de heavy prog americano a lo Lethal, Recon o Heir Apparent. Espectacular la progresión que muestra esta banda con este disco, ponen encima de la mesa un señor disco con sólo ocho temas pero sin desperdicio alguno. Un nombre para apuntárselo.

Puntuación: 8,25/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario