1.Highway
Demon
2.Blue Eyes
3.Bad Paradise
4.The Last Battle
5.How Do
You Feel
6.Indispensible
7.You´re
Like Poison
8.When I
Turn the Key
9.The Final
Chapter
10.Total
Eclipse
Marc
Vanderberg – guitar
Segundo album de este guitarrista alemán de hard rock de
toda la vida. Ojo, aviso a navegantes, no confundir con el mítico exguitarrista
de Whitesnake, el señor Adrian Vandenberg, el nombre es parecido pero no es
igual y además tienen estilos bien diferentes. Este Marc tira hacia el hard
rock pero con ramalazos de heavy metal y también de estilo neoclásico, de hecho
se le compara y lo veréis a lo largo de los temas con excelsos guitarristas
como Malmsteen o Marcello.
Vanderberg es el compositor de los temas y el guitarrista,
de los demás componentes poco o nada se sabe, al menos en la información que
nos ha llegado ni se les menciona, lo que da idea del tipo de proyecto que
tenemos delante. De todas formas, después de escucharlo y comparado con otros
cracs de la guitarra como el egocéntrico Malmsteen hay que decir que este
alemán no está tan obsesionado con su propio reflejo en el espejo y hace unos
temas donde lógicamente brilla la guitarra pero tienen un equilibrio, una buena
estructura y suenan clásicos.
El disco empieza con Highway
Demon, un hard rock melódico con su punto heavy, tiene actitud y chulería
como corresponde a un buen tema de hard rock. La producción es excelente y la
melodía de las guitarras me recuerda a otro alemán, el melódico Axel Rudi Pell,
aunque este Vanderberg le da un sonido más potente en este tema. Buen solo y
parada de rigor para volver al riff.
Blue Eyes me gana
por el espectacular sonido de las guitarras, un heavy neoclásico, con buenos
solos y licks continuos. El vocalista cumple con su función y tiene un deje a
Rob Rock. Un tema que te recordará a grandes bandas como MSG, UFO o
Impellitteri, gran tema de aires neoclásicos.
Con Bad Paradise
empieza el tema punteando y es un hard rock de ritmo vivo y guitarras de hard
heavy, la estructura es sencilla, de toda la vida, pero las guitarras salvan el
tema. The Last Battle vuelve a
meternos el sonido neoclásico en las guitarras tan típico de Malmsteen, con ese
hard rock de sonido clásico y guitarras elaboradas, un medio tiempo que nos
deja además buenas melodías y mucho feeling a veces de raíces blueseras.
Seguimos avanzando y How
Do You Feel es uno de los temas más simples de este trabajo, una balada al
estilo Scorpions, Bon Jovi, no tiene mucha historia salvo por las guitarras de
Vanderberg que tiran del sonido neoclásico. Indispensible es otro balada, y van dos seguidas, aunque esta
empieza con punteo y eso ya le hace ganar puntos, aparte de los consabidos
punteos las baladas diría que no son el punto fuerte, no es que sean malas pero
carecen de la inspiración o del feeling de los temas cañeros, quizás ahí se le
nota más el que sea un grupo conformado alrededor de un guitarra más que un
grupo donde todos los miembros aportan.
You´re Like Poison
es un hard rock clásico que nos vuelve a subir la moral, mientras que When I Turn the Key es un hard heavy de
sonido neoclásico a lo Impellitteri, el sonido en el que parece que este
técnico guitarrista se encuentra más cómodo, en este caso con un buen apoyo de
teclados. The Final Chapter es otro
tema donde Vanderberg acapara focos desde el solo del principio, con bastante
efecto en las guitarras pero también con mayor incidencia de teclados que nos
trae al sabor de bandas clásicas como House of Lords.
Acabamos el recorrido con Total Eclipse y por supuesto no podía faltar el tema instrumental
en el repertorio, dejándonos de nuevo un giutarreo de estilo neoclásico. Lo
dicho, un disco bastante compensado, con las idas de olla y el ego típico de
esta clase de guitarristas pero que nos deja temas de buen hard rock, donde no
solo brillan los solos sino también los riffs y hace que el disco mantenga un
buen nivel, no sólo técnico sino también a nivel de entretenimiento, nada que
ver con los pestiños que viene sacando Malmsteen desde hace muchos años. Es
solo su segundo album pero es un guitarrista que apunta alto sino es que el ego
no le gana el pulso.
Puntuación: 7,75/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario