1.Panic
Room
2.A-Matrix
3.Cars
4.Phoenix
5.Thrilling
Countdown
6.27
7.Eclipse
8.The Temple
Aldo Garrone – Voice
Beppe Geracitano – Guitars
Dave “Key”
Grandieri – Keyboards
Raoul Ronco
– Bass
Max
Gordiani – Drums
Hoy os hablo de esta banda italiana, turinesa, formada en
2009, este es su nuevo disco, debutaron en 2012, así que ya estamos hablando de
gente con cierta experiencia, dicho lo cual vamos con el bisturí sin más
preámbulos.
Panic Room marca
el inicio del disco con un rock melódico con bastante efecto en las guitarras y
un cierto aire retro a nivel vocal, me gusta la parada con acordes y solo
melódico, tiene suficiente clase como para que le pongamos atención.
A-Matrix es una
balada de aires country, relajada aunque de nuevo con estilo, el solo vuelve a
ser de calidad, largo y bien estructurado, saben lo que se hacen, especialmente
destacada la labor del guitarrista. Cars
es otra balada pero en este caso bajan el listón de manera considerable y
entregan un tema tan blando como popero, lo más destacable el vocalista, lo
demás apenas me dice nada.
Phoenix es una
canción que se mueve entre el rock melódico y el aor, poca fuerza, apenas
distorsión y sí teclados, algo de efecto wah en las guitarras y otro tema
sencillo y poco destacable. Thrilling
Countdown es un interludio a base de teclados que da paso a 27, un tema que después de estar
planchando la oreja con los últimas cortes nos vuelve a poner las pilas, un rock de estilo
progresivo a veces, teclados, algo de groove guitarrero, suena más rockero y
potente, otras veces clásico a lo Sotto, TNT o Journey, limpieza en los sonidos
y otro buen solo a sus alforjas, esta es la forma chachos.
Eclipse tiene un
inicio lento a base de piano y voz muy emotiva, rock melódico de toda la vida
hecho con mucho criterio, la estructura más simple que un tamagochi, pero el
solo me vuelve a entonar. Se acaba este breve viaje que nos proponen los
italianos con The Temple, otro de
los temas destacados del disco, un inicio de guitarras atmosféricas que da paso
inesperadamente a un tema de rock a lo Sprinsten, es decir, puro himno rockero,
de voz rota y ritmo con mucho pegada en la batería. El final a base de piano es
elegante y es un colofón con la clase que estos italianos muestran en momentos
puntuales del disco.
Creo que es una banda con calidad, pero les exigiría más
trabajo, más temas, que se currasen un poco más las composiciones a lo largo de
todo el disco y que no vayan a lo fácil, a lo radiofónico, porque demuestran
buen nivel técnico y si trabajan podrían dejarnos uno de esos discos que suenan
y suenan sin parar en tus oídos.
Puntuación:
6,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario