www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 11 de diciembre de 2017

FREIGHT TRAIN – I (2017)




1.The beginning
2.You won't fall
3.Into the fire
4.Another chance
5.Here I am
6.Somewhere, Someday
7.The Prelude
8.Reach for the stars
9.Any Way You Want It [Journey Cover]
10.Into the fire [Acoustic Version ]

Freight Train - Line Up
Ivan Mantovani – Vox
Enrico Testi – Guitar & Vox
Anton Bagdatyev – Keyboards & Vox
Lorenzo Pucci – Bass & Backing vocals
Andrea Cappelletti – Guitar


Banda italiana formada en 2015 que ahora presenta su debut, son una banda joven y es el primer paso serio que dan a nivel compositivo, hasta ahora se habían dedicado más bien a hacer bolos por ahí y versiones de los grandes.

El primer tema es una intro, como su nombre bien da lugar a adivinar, aparte de eso no da para más. You won't fall es un tema que juega entre el hard rock y el aor, con un buen solo y unos teclados que condimentan bien el tema.

Into the fire le da más potencia al disco, un rock más contundente, con las guitarras cobrando fuerza, por supuesto no faltan las melodías en voces y guitarras. El estribillo está logrado y el solo es más que correcto, lo que conforma todo ello una canción notable, de sonido clásico. Another chance es un tema más sencillo, Aor con melodías acertadas y vocalista solvente, sonido a lo Journey, Reo Speedwagon. Here I am le da continuidad al tema anterior, aunque es un tema realmente simple, sobre todo en su base rítmica, algo típico del aor, lo más interesante me parecen los riffs previos para introducir el solo.

Somewhere, Someday además de ser un título muy bucólico es un tema casi de pop, con instrumentación muy basica y voces demasiado comerciales incluso para el aor, le falta carisma y le sobra burbuja, el solo tampoco arregla la cosa, tema totalmente prescindible.

The Prelude es un corte a modo de introducción para Reach for the stars, el último tema propio de la banda, ya que los dos últimos son una versión de los Journey y una versión acústica de uno de los temas ya comentados. Este Reach for the stars es un buen tema, de nuevo al estilo Journey, King Kobra o Europe, donde las melodías son las que componen el nudo básico de la composición. No hay para más, demuestran que tienen buenas tablas, un vocalista que defiende bien los temas y un guitarra solista más que aceptable, pero todavía tienen mucho trabajo por delante, tanto para hacer un disco más sólido como más trabajado, con más temas propios y menos versiones y rellenos a base de intros, pero como primer paso no está mal y seguramente los aficionados al género lo disfrutarán.

Puntuación: 5,75/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario