www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 18 de diciembre de 2017

MASTERS OF DISGUISE – Alpha / Omega (2017)




1.The Rise (And Fall) of Kingdoms                  
2.Sacrifice       
3.Demons from the Past                       
4.Shadows of Death                 
5.Killer's Redemption               
6.Sign of the Cross                   
7.Alpha / Omega                      
8.Witchhammer                        
9.Knutson III: Nemesis (I Am the Law)                        
10.The Leech

Wolle Buchinger - Guitars
Kalli Coldsmith - Guitars
Jens Gellner - Drums
Alexx Stahl - Vocals
Mario Lang - Bass


Lo confieso desde ya, esta banda alemana me conquistó desde su primer disco, luego subieron la nota con el segundo The Savage and the Grace y ahora redondean su gran estado de inspiración con este tercer disco, sin duda el mejor y el de más pegada de su carrera. Es una de esas bandas que los metaleros llamamos, citando a los dioses Judas Priest, unos defenders of the faith, es decir, bandas que llevan la actitud y el sonido clásico a su máxima expresión. Ese podría ser el mejor resumen del estilo de estos alemanes, bueno, eso y que tienen calidad técnica para dar y tomar, no todo es fuerza y ganas, también tienen la calidad necesaria para llevar esas ideas y actitud a buen término.

Se preparan las hostilidades con The Rise (And Fall) of Kingdoms, una intro con sabor a heavy metal por los cuatro costados, guitarras melódicas y creando una buena ambientación para que Sacrifice nos dé toda una bofetada sonora de heavy speed metal. Ponen desde el principio sobre la mesa la potente voz y el carisma de Alexx Stahl y también las fulgurantes guitarras. Este primer tema lleva un sonido de US metal de toda la vida, sonido under y potente a lo Liege Lord o Agent Steel. Alargan el tema a base de repetir el riff central.

Demons from the Past se mete de lleno en el speed metal después de un inicio al ralentí. Las vocales le dan mucha intensidad al tema y junto con un riff epic a lo Riot hacen de esta canción una buena andanada sonora. Por si eso fuera poco, se permiten la floritura de meter una breve pausa donde juguetean con los sonidos folk para luego hacer la acometida final a golpe de speed metal, sobrados.

Shadows of Death suena diferente desde el principio, acústicas, tiempo lento que luego pasa a medio tiempo y tirando sobre todo de sonido épico. Ojo al señor Stahl que tiene una polivalencia que lo convierte en un elemento imprescindible en cualquier banda, se adapta a cualquier ritmo y a melodías o a temas más agresivos. El solo melódico es impecable y el heavy metal épico es la bandera que exihiben, imposible no pensar en los Atlantean Kodex. Heavy elegante y emotivo, con un final a base de punteos sin descanso ante el que me quito el sombrero. Después de ese tremendo trallazo Killer's Redemption me parece un tema menor, aunque en ningún momento baja las pulsaciones, llevan una onda power metal a lo Blind Guardian de los 80, con guitarras veloces y melódicas.

Sign of the Cross es un medio tiempo heavy tirando de groove, con el estribillo como la parte más destacada. Y llegamos a otro de los puntos calientes del disco con el tema que da título al mismo, Alpha / Omega. Speed metal de alto octanaje desde el principio con lucimiento del vocalista, un corte a tope Savage Grace, grupo reverenciado por estos alemanes y este es un homenaje a su figura en toda regla. Por momentos le meten voces más oscuras, melodía y hasta una parada con un estilo calcado a los Gamma Ray, solos superpuestos y estribillo de esos que se corean bajo la ducha, gran tema.

No bajan las prestaciones con Witchhammer, un tema muy ochentero de speed metal que nos recordará a grandes bandas como los Living Death o Death Dealer. Acitutud y poderío, son capaces de hacerte vibrar en cada tema y el punteo con sonido true es de los que te harán sacar tus mejores dotes en el arte del air-guitar. Por si no fuera suficiente toda la dinamita que han ido soltando por el camino llegamos con Knutson III: Nemesis al punto álgido del disco, una bomba de speed y heavy metal. Empieza en modo rodillo desde el principio gracias a unos riffs espectaculares, similares a los que hacen los canadienses Striker, tiran algo más de groove. Buenos coros y el mejor estribillo de todo el disco, lo que llevará a este canción a ser coreada y disfrutada de manera especial en sus directos. El solo cristalino y el final doblando guitarras culmina la exhibición de estos teutones, temazo!

Tras lo anterior, el último tema sin ser para nada un mal tema, me deja bastante impasible, son muchas emociones acumuladas y el speed metal a piñón fijo que plantean en The Leech me deja moviendo el cuello cual autómata, aunque la parte final con estilo Riot le sube la temperatura y acaba este gran disco de la mejor forma posible.

Seamos sinceros, estos Masters of Disguise no se comerán nada en comparación a todo el potencial y la calidad que atesoran, en Alemania posiblemente sean mucho más apreciados, pero cuántas giras han hecho por aquí o por otros territtorios fuera de su país? No me cabe duda que este disco publicado en los 80 sería hoy en día un clásico del under y ellos una banda de culto, pero ayyy vivimos tiempos de penuria en el negocio del disco, es lo que hay. A disfrutarlo.

Puntuación: 8,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario