1.Intro (1:45)
2.Legion Of
The Exiled (4:52)
3.Miracle
Steel (4:26)
4.Fight For
Glory (5:02)
5.Steel
Against Steel (4:52)
6.Lord Of
The Last Rampart (4:17)
7.Revenge (4:35)
8.Medieval
Steel (cover) (4:55)
9.Sword Of
The Snow (4:20)
Antoine
Volat - Singer
Mathieu
Bérard - Lead guitar
Eric
Fichera - Rythm guitar
Benoit
Lecuona - bass
François
Sacco - drums
Esta banda francesa nos trae nuevo material, son de Grenoble
y se formaron en 2005. en 2013 sacaron sus primeros temas con el Ep ''Fight for
Glory'', ahora debutan con su primer larga duración para el que han contado con
el apoyo en los coros de Jens Börner (Lonewolf).
Sonido clásico y sin sorpresas ni sustos el que te vas a
encontrar desde el primer momento con esta banda. Intro con voz y guitarras
para dar paso a Legion Of The Exiled,
un heavy melódico a medio tiempo que recuerda a bandas del heavy alemán como
Paragon, Grave Digger en clave heavy o los propios Lonewolf antes comentados.
Le ponen un buen broche al tema gracias a un solo que le mete una marcha de
heavy speed.
Miracle Steel nos
deja ver la faceta powermetalera de la banda, un vocalista que cumple, y una
pausa para meter un riff de viking melódico, el único momento en el que bajan
las pulsaciones, que con el punteo vuelven a recuperar. Fight For Glory es uno de los temas de sonido más clásico, heavy
metal de viejo cuño, riffs y ritmo de cabalgada de toda la vida, además le dan
un toque épico tanto en las guitarras rítmicas como en el solo.
Los títulos de los temas no dejan lugar a la duda, Steel Against Steel tampoco. Otro corte
de heavy clásico, con un sonido similar al de las bandas de la new wave
británica o el heavy melódico sueco, lo apreciarás tanto en los riffs melódicos
como en los ritmos sostenidos, sonido a lo Mindless Sinner, Axe Witch.
Lord Of The Last
Rampart es un punto intermedio entre el heavy y el power, con un cierto
toque épico más comercial o asequible como el que te ponían bandas como Los
Virgin Steele o los Manowar de los primeros tiempos, con melodías y coros para
potenciar el tema. Los temas transcurren rápido, aunque tienen una duración
estándar, básicamente porque el disco no es largo y sí de fácil escucha. Revenge es un heavy power donde de
nuevo se basan en las melodías y sin complicarse a la hora de diseñar los
temas, los ritmos son de abc, pero las melodías guitarreras están muy logradas
y son la base de su sonido y su pegada, al estilo de bandas como los actuales
Ambush, o los Tierra Santa, por mirar para lo que tenemos en nuestra tierra.
Llegamos al momento de la versión, no han arriesgado nada,
la verdad. Hacen una versión del Medieval Steel, mítico himno de la banda
americana que lleva el mismo nombre. Suena bien, como no cabía esperar otra cosa,
es como si haces una versión de los Judas Priest, de los Manilla Road o de los
Sodom, pues un temazo es un temazo, pero no ofrece nada nuevo, más que saber
que tienen buen gusto y saben lo que es un buen clásico. Ponen el remate al
disco con Sword Of The Snow, un
corte de heavy metal a lo Iron Savior o Hammerfall, es decir, sencillo pero
adictivo.
Como primer disco no está mal, me gusta el buen juego de
guitarras que muestra la banda, pero pongo en el debe los pocos temas que
componen el disco, si le sacas la intro y la versión te quedan siete temas,
casi podríamos hablar de un ep. Por otro lado, tampoco se complican nada en la
composición de los temas, la base rítmica es clásica pero de lo más estándar.
Pese a ello, consiguen temas pegadizos, como digo gracias a la buena labor de
las guitarras, melodías acertadas y un vocalista que no deja vendido al grupo
en ningún momento, aunque tampoco sea una fiera. Buen primer paso, ideal para
amantes del sonido clásico.
Puntuación: 7,25/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario