www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 22 de enero de 2018

TYFON'S DOOM - Emperor's Path (2017)




1.Tyrant's Sceptre  (4:10)
2.The Hidden Hand  (3:19)
3.Sea Of Life  (4:10)
4.Beyond Treason  (3:30)
5.Endless War  (3:40)
6.Moonlight  (3:47)
7.Howling Danger  (4:31)
8.The Rider From Abandoned Town  (3:45)
9.Rising Earth  (6:10)
10. Strange Aeons  (1:50)
11.Emperor's Path  (5:58)

Tommy Varsala - all instruments / vocals
Cederick Forsberg – drums


Primer larga duración de este proyecto de Tommy Varsala, un músico mulifacético que hasta ahora había publicado dos Eps, así que por fin presenta su primer larga duración. Le veníamos siguiendo la pista desde hacía tiempo, comentando sus anteriores trabajos y entrevistándolo en ambas ocasiones. Así que sabemos como ha ido evolucionando el sonido del grupo, porque sí ha habido una evolución.

Lo primero que te sorprenderá si has escuchado sus anteriores trabajos es el salto de calidad en cuanto a la producción. Pasamos de un sonido muy under y más sucio y menos nítido a un sonido más pulido y claro. No me cabe duda de que su fichaje por la filial de Cruz del Sur ha tenido mucho que ver en ello, hasta ahora había publicado sus canciones de manera independiente y digital, en su bandcamp, otro punto donde se aprecia el gran crecimiento de este proyecto.

Y por redondear el análisis previo, Tommy cuenta en este disco con un batería, cosa que no había sucedido hasta ahora, y por supuesto ello también se aprecia en la calidad del sonido. El disco arranca con Tyrant's Sceptre, un heavy de grandes riffs y voz medio quebrada, una de las marcas de identidad de su música. Tommy es sobre todo un guitarrista y ello se aprecia en el excelente trabajo de guitarras, con especial enfoque hacia las melodías, más en este disco que en sus anteriores grabaciones. Como decía antes, la inclusión de Cederick Forsberg se convierte en un aliciente más del disco, pues los ritmos ganan en consistencia y variedad.

The Hidden Hand hace gala de un heavy epic a lo Ironsword con esa voz robusta que es capaz de producer este músico, un tema del tirón, sin momentos para tomarse un respiro y las melodías que van más en ese sentido épico. Sea Of Life es un tema con aires más ochenteros, a lo Heavy Load, las melodías siguen presentes y con mucho acierto, con ciertos matices viking y un gran solo. Beyond Treason es un heavy metal que por momentos se mueve a ritmos de speed metal y nos recuerda a los primeros temas del grupo en sus eps. Grandes melodías que recuerdan a bandas de ahora y de antes como Warlord o los mismos Amon Amarth.

Endless War es un medio tiempo de la vieja escuela, a lo Warlord o Heavy Load, sencillo en su estructura pero con el encanto de las cosas simples y bien hechas, un tema muy adictivo. Moonlight es otro tema que recuerda más a los orígenes de la banda, con un sonido mas sucio y under, con unas muy buenas twin guitars y un estribillo muy logrado al que le saca mucho jugo a lo largo del tema.

Seguimos avanzando con Howling Danger, heavy clásico a lo Heavy Load donde lo que destaca es el despliegue de solos, cuando se desata ya no hay marcha atrás y Tommy Varsala se dan un homenaje punteando sin descanso, y lo bueno es que lo hace de manera brillante. Por contra, en The Rider From Abandoned Town lo que domina son las guitarras melódicas para dejarnos otro tema de heavy clásico.

Rising Earth es un medio tiempo con una larga intro instrumental, riffs melódicos masivos y de nuevo esa carga de epic que recuerda a los portugueses Ironsword. Strange Aeons es un tema de heavy melódico al estilo del que sacó el año pasado el exHeavy Load, Eddy Malm. Y el punto final al disco lo pone Emperor's Path con un heavy de aires viking, con acometidas pountuales donde el ritmo se suelta un poco más la melena y un solo final explayándose a gusto.

En consecuencia, Tifon’s Doom sigue sonando a heavy clásico pero evoluciona hacia un enfoque mucho más melódico, pierde un poco del caracter under y agresivo que tenía en sus orígenes y los temas son también más lentos, en ese sentido se pierde un poco la frescura y la locura que se desataba en los viejos temas, donde pasaba del heavy al speed metal sin previo aviso. Echo de menos eso, pero hay que reconocer que el disco está trabajado, las melodías son estupendas y hay algunos temas que realmente te tocan la fibra sensible. La confirmación de que el grupo finlandés no era flor de un día.

Puntuación: 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario