www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 15 de enero de 2018

WOLFSHEAD – Leaden (2017)




1.Vukodlak      04:40    
2.Children Shouldn't Play with Dead Things  04:11       
3.Purifier  04:12            
4.When the Stars Are Right     06:25    
5.Division of the Damned  05:01           
6.Haruspex  04:01        
7.Winds Over Potter’s Field    01:54    
8.The Hangman  07:44

Vesa Karppinen - Bass
Jussi Risto - Drums
Ari Rajaniemi - Guitars
Tero Laine  - Vocals


Después de dos demos y un ep por fin esta banda finlandesa creada en 2011 saca a la luz su primer larga duración, un disco compacto y sólido donde entremezclan el heavy metal con el sonido doom, aunque yo los catalogaría más como una banda heavy.

Arrancamos con Vukodlak a golpe de heavy y groove, con mucha fuerza en los riffs, no especialemente técnicos pero sí con mucha pegada, me recuerdan un poco a los ritmos que solían marcarse los Holocaust o la distorsión guitarrera de Paul May con Al Atkins. Otro punto a favor de su sonido es la batería, potencia y claridad que hacen que el tema gane en energía. El solo es old school con el cambio de ritmo y recuerdan a bandas clásicas del heavy como Iron Maiden, Ozzy.

Children Shouldn't Play with Dead Things baja las pulsaciones y nos deja un heavy más ecléctico, tirando hacia el doom, con pinceladas de los Nevermore y los Candlemass, la voz grave contribuye a esa ambientación más doom y oscura, le da sobriedad y un rollo apocalíptico. Excelente cambio de ritmo para acelerar el tema, metiendo voces más agudas a lo King Diamond y un solo añejo, excelente tema. Después de tremenda descarga Purifier es un tema mucho más sencillo, pero igualmente de sonido clásico, donde conjugan los riff stoner con otro más melódicos y un solo largo para rematar el tema.

When the Stars Are Right arranca de manera acústica, es una composición de heavy doom, con esa nota lúgubre y de pesadumbre que arrastran todos sus temas, que ciertamente le da un carácter especial a sus composiciones, en este caso tiene más peso el factor doom, acercándose al sonido de bandas de nivel como Procession o Cathedral. A destacar el buen trabajo de la base rítmica, con un control total de los tiempos y la voz que dirige el tema de principio a fin. Redondean la labor de manera acertada con un solo muy distorisionado y ambiental, otro temazo a la buchaca.

Division of the Damned retoma el heavy de riffs tan sencillos como machacones y con guitarras agudas y salvajes en el más puro estilo Zakk Wylde, lo mejor del tema es sin duda esa arrancada tan animosa que hace que te vengas arriba sin recato, luego van aderezando el tema con toques de rock sucio y otros doom. Haruspex es el corte más sencillo del disco, un medio tiempo heavy sin mucha historia pero disfrutable al fin y al cabo.

Winds Over Potter’s Field es un breve interludio ambiental con redoble de caja y acústicas que da paso al último tema y el mas largo del disco, The Hangman. Su estructura se compone de una primera parte de doom sicodélico, desprende espiritualidad y feeling, cargado de buenos solos y un buen trabajo en las voces, pero como van haciendo a lo largo de todo el disco, no falta la cabalgada final de corte heavy y explayándose en el solo. Suenan potentes, por momentos más ambientales y transcendentes, pero siempre dominado por el sonido heavy, un grupo que entretiene y en momentos concretos alcanza elevadas cotas de inspiración, gran debut de estos finlandeses.

Puntuación: 7,75/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario