www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 12 de febrero de 2018

ONE STEP FROM THE EDGE – Beneath The Surface (2017)




1.The beginning
2.Beneath the surface
2.State of mind
4.Reigning machine
5.No more
6.One and only
7.Waver
8....from the edge
9.Trip
10.Quill
11.The end

Alex Seretis - vocals
Alex Pregou - guitars
Kostas Tsapos - guitars
Kostas Pourgiazis - bass
Nick Stakas - drums
Maria Mosxeta - keys and programming


Estamos ante el estreno de esta banda griega que combina una serie de estilos, como es habitual en el mundo del metal actual. Hasta ahí nada extraño, Grecia es un país con tradición metalera y lo que hace esta gente pues lo hacen muchas otras bandas. Donde empiezan a surgir las diferencias con la media de las bandas del panorama internacional es en el empeño que ponen y en que han decidido seguir su propio camino, editando este trabajo de manera independiente y con un estándar de calidad bastante alto para contar solo con sus propios medios. El sonido es muy bueno y la presentación también.

La propuesta empieza con una intro guitarrera que da paso a Beneath the surface, una mezcla de power con groove y nos presentan ya lo que será una constante a lo largo de todo del disco el doble juego de voces entre limpias y guturales, no me convencen en este apartado. Un uso de las voces que en mi opinión solo hace que salgan perdiendo porque Alex Seretis es un vocalista que llama la atención por su voz o su forma de cantar, pero todo eso se pierde y se cae en lo mismo de siempre cuando mete las guturales, lo que sí te hacen cientos de bandas. El corte tiene un deje moderno que no me convence tanto y una ambientación oscura que sí le sube puntos, así que lo dejamos en un empate.

State of mind es un medio tiempo con efecto en las guitarras y, lo peor, voces enlatadas,de nuevo se echan a perder cuando quieren darle ese toque de modernidad a su propuesta. Afortunadamente hay buenos momentos cuando se meten en modo thrash con groove, suenan potentes y el punteo acelera el tema y hace que el olvides los inicios dubitatitvos.

Reigning machine es un tema muy Mastodon, donde el groove y los riffs pesados copan el tema por completo, las guturales no aportan nada en absoluto, pero de nuevo la voz limpia de Alex marca diferencias y es una pena que se ande con experimentos. De nuevo vuelven a hacer gala de guitarras oscuras que recuerdan a los Nevermore, con esa mezcla entre melodía, oscuridad y potencia. Con el siguiente tema, No more, aparcan un poco las modernidades sonoras y se decantan por un heavy y un metal ambiental, en el que el vocalista vuelve a destacar y el groove me sobra, el solo bien metiéndole velocidad al corte.

One and only tiene un arranque espectacular con una guitarra muy atmosférica y una voz muy teatralizada. Como en temas anteriores ofrecen luces y sombras, las sombras cuando tiran del sobado groove metal, las luces cuando sacan a relucir las guitarras brillantes, encabritadas y los ritmos thrashers o los momentos de heavy melódico como en el solo, denotan calidad en todo momento, eso no se puede negar.

Waver es el tema más sencillo de todo el disco, groove metal con variaciones en el ritmo pero que solo cobra algo vidilla con el solo heavy que desmelena el tema. From the edge mezcla las guitarras atmosféricas con el groove, un tema en formato balada muy ambiental, donde las guitarras dominan por completo, aunque las guturales no pegan para nada, una vez más.

Trip es un tema de heavy con aderezos góticos en los teclados y un estribillo muy comercial, el solo muy afilado. Quill tiene mucha pegada, con su combinación clásica entre groove metal y thrash, culminado por un buen solo técnico. The end pone el punto final con un tema que se desmarca un poco del resto del disco, un corte oscuto, lento y atmosférico a lo Candlemass, Moonspell, por fin se dejan de groove ni de voces impostadas y redondean un tema muy grande, demostrando la clase que atesoran.

En resumen, estos griegos tienen muy buenos mimbres, pero su pegada sería mucho más brutal si abandonasen los aires comerciales y modernos que meten en casi todos los temas, porque cuando tiran de un sonido de puro heavy o thrash literalmente te hacen vibrar, con una base rítmica muy fresca, guitarras técnicas y un vocalista realmente original en sus voces limpias. Un buen comienzo pero creo que pueden y espero que den mucho más en el futuro.

Puntuación: 7,25/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario