1.The
Catcher in the Lie
2.Into the
Woods
3.Brother's
Plea
4.Your
World Is Dead
5.Rumors of
Better Love
6.Escapist
7.Winter in
Shire
8.Castle
9.The World
That Has Moved On
10.Light Up
the Stars
11.Moon on
the Shore
12.Road to
Sunset
Artem
Molodtsov - Bass
Mikhail
Sorokin - Drums
Alexey
Markov - Guitars, Vocals
Estamos
ante una banda rusa que supongo que será desconocida para la gran
mayoría del público. Se trata de un
trío moscovita que inició su andadura en 2011, dos años después sacaron su
primer disco que, por cierto, no tuvo muy buena acogida. Y permitidme que me
adelante a los acontecimientos, esta banda tiene un problema y es que
escuchándolos te das cuenta que son capaces de componer temas muy buenos pero,
ahí está el problema, también hacen auténticas pifiadas y chorradas musicales
que acaban desquiciando a cualquier rockero o metalero con un poco de sangre en
las venas. Me explicaré a medida que vaya comentado los temas que componen este
que es su segundo album y que publican el 20 de noviembre.
El líder del grupo es Markov, que comparte su tiempo con
otras bandas o proyectos entre los que destaca Distant Sun, de ahí, dicen, que
haya pasado más tiempo de lo previsto para componer y entregar este segundo
album. El disco empieza con buenas vibraciones a través del tema The Catcher in the Lie, un corte que
nada entre dos aguas, la del metal progresivo y el rock. Hay retazos de bandas
como Pantera, Virgin Steele en los pasajes acústicos y es un tema muy trabajado
en las voces, algunas a veces un poco excesivas, pero en conjunto es un tema
entretenido y con múltiples caras, muchos cambios de ritmo y un buen solo, lo
que se dice un tema trabajado y con gancho.
Pero ay! pronto empiezan a aparecer las goteras, lo hacen
con Into the Woods, se trata de una
canción de rock muy blando, comercial y de aires radiofónicos realmente
cargantes, rozando el pop por momentos, totalmente insustancial. Una de cal y
otra de arena, Brother's Plea nos
reconcilia con la mejor cara de estos rusos, un corte de metal progresivo con
muy buenas melodías orientales que suenan a los buenos Mezarkabul, tirando de
groove en los riffs e introducen elementos folclóricos de viento que le dan una
nota de color al tema, la estructura es sencilla en cuanto a la base rítmica
pero las melodías son muy buenas.
Seguimos en la montaña rusa, nunca mejor dicho, que nos
propone esta gente con Your World Is
Dead, otra balada al coleto. Realmente acaba siendo un medio tiempo y tiene
un sonido Rainbow , muy clásico, nada que ver con la ñoñada de la balada
anterior, especialmente destacada la parte instrumental con las melodías y el
buen solo de guitarra. También meten una voz femenina que refuerza el interés
del tema, por cierto que Markov es un vocalista bastante aceptable, sobre todo
en estas tesituras melódicas.
Rumors of Better Love
nos quita de un plumazo el buen rollo de los dos temas anteriores, otra balada,
muy comercial y sin fuerza ninguna, con mucha acústica y buscando el lado más
comercial de unos Mr Big o unos Eagle, pero sin su magia, resulta insípida. Peor
es lo que se nos viene encima con Escapist,
un tema que mezcla el groove con el pop rock electrónico y voces de hiphop en
determinadas fases, me recuerda a un tema bastante pestilente que los King
Kobra sacaron en su día, pero estos rusos lo hacen todavía más abominable, los
coros son realmente ridículos. Seguimos en caída libre con Winter in Shire un tema de dos minutos, es la mejor noticia, que
resulta ser otra balada de pop rock, con el teclado dominando y arreglos en las
voces que parecen de puro cachondeo, esperpéntico.
Cuando ya estás a punto de darle al stop y retirar el disco
te vienen con Castle, un tema
instrumental realmente bueno. Me gusta especialmente el comienzo heavy
atmosférico y oscuro con acordes a lo Savatage, pero cuando entran los teclados
la canción cobra un aire más progresivo y el guitarrista nos deja unos buenos
solos con un aire neoclásico en algunas fases. Realmente hay que pellizcarse
para creerse que estos son los mismos tipos que han hecho los tres infames
temas anteriores. Como el esfuerzo fue excesivo, con The World That Has Moved On sacan un tema chorra de minuto y medio
con voz femenina y teclado que no va a ninguna parte.
Luego Light Up the
Stars, otra balada, ¿pero cuántas van? Además, no son baladas a lo
Scorpions, ya quisieran, son temas muy comerciales y sin sustancia, aunque
diría que esta es la más lograda del disco con un aire a lo Meatloaf. Para
redondear lo absurdo del disco nos meten luego una pieza solo a base de piano,
que lo tocan muy bien pero solo consigue amuermarnos más y por si eso fuera
poco Road to Sunset cierra el disco
a base de piano y voz.
Si yo fuera el manager de este grupo les montaría un buen
pollo, porque una cosa es que metas un par de baladas y otra es que arruines un
disco a base de baladas ñoñas y experimentos con gaseosa, electrónica y sonidos
pop. Son doce temas, solo cuatro salvables, aunque realmente buenos, esa es la
pena, que calidad tienen para hacer buenas composiciones. Pero repiten los
mismos errores que en su primer album, se les va la olla y meten paja y
detritus por un tubo, arruinando el disco.
Puntuación: 3/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario