www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

sábado, 24 de marzo de 2018

DARK HOUND – Dawning (2018)




1.The Ashes of Your Worth                 
2.Guilt Tripper                          
3.Carnival of Youth                  
4.The Answer               
5.Crisis of Hope                       
6.Thrown to the Wolves                       
7.Stripped Away                      
8.Balancing Act                        
9.The Jagged Edge                   
10.Thrashgasm                         
11.Here Lies Truth

Kaelin Tauxe - drums
Evan Hensley – guitar, bass
Kaelin Tauxe – vocals, guitar

Segundo disco de esta banda de Tennessee formada en 2009, con un ep de por medio, su primer album lo sacaron hace relativamente poco, en 2014, y parece que han tomado carrerilla desde aquella.

Ponen en juego un sonido divertido que se mueve entre el metal progresivo y el heavy metal. The Ashes of Your Worth es el primer paso en este disco y es un tema potente y de ritmo machacón en el que destaco el rollo sicodélico que le dan las voces y los buenos solos de calado heavy metal, alternando con el groove y voces de corte más moderno.

Guilt Tripper tiene un sonido más clásico y ritmos de power americano a lo Vicious Rumors por ejemplo, así como un regusto a los Annihilator de antaño en las melodías, me convencen poco las voces que le restan potencia al tema, todo lo contrario de los solos que son rápidos y llenos de energía. Se pasan al medio tiempo con Carnival of Youth tirando de groove y con el solo como lo más interesante.

The Answer desataca por sus riffs y su potente base rítmica, por desgracia de nuevo las voces muy apáticas me dejan bastante frío. Crisis of Hope es casi un calco del anterior, un medio tiempo donde de nuevo las guitarras vuelven a ser las grandes protagonistas, con cierta atmósfera y algo de melodía.

La cosa se pone más interesante con Thrown to the Wolves, que nos ofrece un riff que podría firmar el propio Jeff Waters, se trata del tema más completo en lo que va de disco, con un perfil de hard rock sicodélico a los Jane’s Addiction y la fuerza y las melodías del heavy metal o del thrash melódico en algunos momentos. Stripped Away mantiene la buena línea combinando buenos riffs y aceleraciones con otras partes más melódicas.

Balancing Act hace gala de unos aires más alternativos, pero siempre acaban metiendo algún riff heavy, lo mismo que ocurre con The Jagged Edge. Llegamos luego a uno de los momentos cumbre del disco con Thrashgasm, un tema donde se dejan de experimentos con sonidos alternativos y se lanzan a una cabalgada brutal entre el heavy y el thrash, con solos realmente devastadores. Después de esta tremenda descarga el final con Here Lies Truth me deja un sabor agridulce, vuelven a juguetear con el groove y el nu metal, ese es el estilo de progresivo que hacen estos americanos, combinando esos elementos más actuales con otros heavys o metaleros de estilo clásico, eso sí en los solos nunca te decepcionan. Creo que es una banda con buen nivel y que puede dar mucho más de sí dejando de lado esa ambigüedad en su sonido, no quieren sonar del todo clásicos o contundentes y eso en mi opinión le pasa factura al disco, aún así es un trabajo que merece su atención.

Puntuación: 7,25/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario