www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 8 de marzo de 2018

MISTHERIA – Gemini (2017)




1.Hands Of Fire 1:26  
2.Angels In The Shadow  5:29            
3.Fight Of The Bumblebee 4:18          
4.Moonlight Sonata      4:20    
5.Air The Day After     4:16    
6.Devils's Step  5:11   
7.Prayer To God  4:31           
8.Prog-Fantasy  5:11  
9.Falling Stars  4:37    
10.My Dear Chopin  5:11       
11.Asturias      4:34    
12.Adagio In G Minor  1:55   
13.Metal Piano Sonata opus 13

Mistheria - arrangements, keyboards
Roger Staffelbach (Artension, Artlantica) - guitar
Leonardo Porcheddu (Vitalij Kuprij) - guitar
Ivan Mihaljevic (Side Effects) - guitar
Steve Di Giorgio (Testament, Death) - bass
Dino Fiorenza (Metatrone, Edu Falaschi, Ron Thal) - bass
John Macaluso (Ark, Symphony X, Malmsteen) - drums

Invitados especiales:
Christopher Caffery (Trans-Siberian Orchestra, Savatage) - guitar
Roy Z (Bruce Dickinson, Rob Halford, Rob Rock) - guitar

Solo hay que ver los invitados que presenta el señor Mistheria para sbaer que estamos ante un producto de calidad, eso sí es que no sabes nada acerca de su proyecto, que arrancó ya hace una pila de años, en 1998.

De hecho, lo que nos ofrece en este disco no son temas nuevos, sino un recopilatorio de temas de lo mejorcito de su carrera y algunas versiones de la música clásica, algo que le apasiona, pero regrabados y con invitados ilustres, como podéis ver más arriba.

Este gran teclista, que tira mucho de su keytar en casi todos los temas, es el que hace y deshace a su antojo, los invitados son para ponerle una nota de color y calidad a los temas, pero prácticamente todos ellos están compuestos por él. El primer tema es una intro de aires progresivos, luego Angels In The Shadow es un tema a medio tiempo que está abarrotado de solos, ya sean de guitarra o de keytar. Por supuesto, las melodías son uno de los elementos centrales de su música y en este tema las encontrarás a toneladas.

Fight Of The Bumblebee es un tema más agresivo, con más ritmo, groove y riffs contundentes, una mezcla entre Symphony X y la música clásica, con un gran equilibrio entre teclados ambientales y guitarra, y cuando digo guitarra incluyo ahí la keytar de Mistheria, como a lo largo de todo el disco. Moonlight Sonata es un tema muy relajado con unas guitarras a lo Satriani y neoclásicas a lo Malmsteem, con elegantes inserciones de piano y solos al kilo.

Air The Day After es un tema muy interesante que mezcla el sonido del rock blues con otros más oscuros y atmosféricos. Devils's Step es uno de los más completos, entre el heavy y el neoclásico, con un punteo de esos que te suben la moral. Prayer To God sigue un formato balada a lo Rainbow, muy melódica y con cierta atmósfera.

También tenemos cortes más sinfónicos y progesivos como Prog-Fantasy, excelente tema con maravillosas melodías y solos. Falling Stars es otra balada con un estilo new age y donde los teclados se adueñan del tema. My Dear Chopin es un tema de sonido neoclásico, como no podía ser de otra forma con ese título. Y las últimas tres canciones son versiones de piezas de música clásica, alguna muy conocida como el Asturias de Albeniz. Lo dicho, calidad por arrobas, si te gusta el progresivo, el neoclásico y los juegos de teclados y guitarra aquí tienes un auténtico filón de grandes temas para escuchar una y otra vez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario