1.In-Side 01:45
2.Mr.
Valentine 04:27
3.The
Fourth Estate 00:15
4.The
Lighthouse 03:42
5.Money 00:23
6.Sickness 04:31
7.Addiction
00:40
8.Hymn of
Glory 05:52
9.Millstone 00:22
10.The
Orphanage 03:38
11.The Bend of Love 05:54
12.Lust and
Desire 00:25
13.The
River 04:01
14.Black
Dunes 01:25
15.Stream
of Life 03:56
16.I Have Seen....
00:25
17.Freakshow
(The) 05:00
18.Out-Side 02:35
Giacomo
"Chris" Bartolini - Bass
Federico
"Face" Fazi - Drums
Nicolas
Pandolfi - Guitars
Federico
"Smiths" Fabbri - Keyboards
Alex
"Kage" Cangini - Vocals
Este es el segundo disco de estos italianos que hacen un metal
progresivo de fácil escucha, tirando hacia el heavy y el power metal, lo hemos
repescado en los últimos momentos del año, porque el disco salió a mediados de
2017. Se trata además de un album conceptual como se puede sospechar viendo el
gran número de pistas que contiene. Pero no hay que asustarse, es cierto que
hay muchas pero hay unas cuantas que son breves intros o pasajes hablados o
instrumentales que sirven para conectar la historia, en total son unos
cincuenta minutos de disco.
La historia habla sobre los problemas de un mundo
imaginario, que tal cual podría ser el nuestro, la realidad siempre supera a la
ficción, ya lo sabéis amigos. Guerras, corrupción, violencia y todas las
miserias que os podáis imaginar. Arranca el viaje narrativo con una intro, no
podía ser de otra forma, a la que le sigue Mr.
Valentine, un tema que suena fresco, una mezcla ente rock y metal
progresivo, con una instrumentación interesante y un buen vocalista, Cangini es
posiblemente el mayor aliciente de este grupo, un tipo más que solvente.
Tras el interludio llega The Lighthouse, un tema de power con aderezos progresivos que me
suena a la escuela italiana de bandas como Labyrinth o Rhapsody, con su orquestación
y sus coros. Parrafada y luego Sickness,
un corte más atmosférico, con buen tratamiento de las voces y unos teclados que
visten muy bien el tema, solo con efecto y buscando el estribillo comercial. Nuevo
interludio y Hymn of Glory donde se
inclinan hacia un enfoque más comercial y de metal melódico-sinfónico tirando
de groove y medio tiempo.
Tras el consabido paréntesis documental llega una canción
instrumental, The Orphanage, aunque
meten algunas voces, más como efecto sonoro que como voces en sí, le da
variedad al disco por su carácter ambiental. The Bend of Love es otro tema que le sube enteros al disco ya que
apuestan por la diversidad, una fusión entre Alice Cooper y Savatage, un tema
muy teatralizado y muy emotivo, con buenas melodías y ese punto de frescura que
esas bandas sabían darle a sus canciones y hacerlas diferentes, no es ni de
lejos un tema cañero pero sí tiene mucha clase.
The River es una
balada donde da gusto escuchar la voz de Cangini. Stream of Life es un medio tiempo melódico con un estilo a los
gallegos Talesien y Freakshow es
otro de esos temas que le da diversidad y un sonido especial al disco, una
amalgama de estilos, rock, sinfónico y hasta ritmos de cabaret, un tema muy
cool. Acaban la historia con una outro a base de piano y voces. Un disco de
fácil escucha y con momentos muy interesantes, no se complican en exceso y sí
consiguen algunas canciones realmente significativas.
Puntuación: 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario