1.Never Too
Late
2.Harder To
Breathe
3.Bridges
4.Systematic
5.Sister
Moon
6.Feeding
The Crazy
7.Panamania
8.Didn’t
Mean To Hurt You
9.Red Light
10.Rain
Sean
Garrett – Vocals/Keys
Frank Baker
– Drums
Brian Jones
– Guitar / Vocals
Garry
Koenig – Bass / Vocals
Combo canadiense
liderado por Garret, de ahí el nombre del
grupo, elemental querido Watson. Como elemental es también su propuesta, uno de
esos discos en los que no hay que meterse en muchas profundidades ni
disquisiciones porque sencillamente no da para más. Me explico.
El disco comienza con muy buenas vibraciones con el tema Never Too Late, sin lugar a dudas lo
mejor del disco. Rock con un sonido Led Zeppelin total, no es que sea un tema
muy cañero pero sí tiene ese halo de clasicismo y sonido rockero de los 70.
Desde el primer momento te das cuenta que la voz de Garret
es el mayor activo del grupo, suena rockero, heavy en ocasiones, y
personalmente me recuerda en muchos matices a Biff Byford, solo que en clave
más rockera y menos forzada. A partir del primer tema la cosa se hace muy
redundante, ya que lo que nos espera de aquí al final, salvo algún corte un
poco más movidito es un despliegue de baladas casi sin precedentes. Harder To Breathe es una balada de lo
más tranquilo, con piano y voz y ahí se acaba la cosa, realmente la voz es lo
único interesante. Bridges es un
tema acústico que se acerca al legado de los Beattles o los Rolling, es decir,
básica a más no poder.
Systematic es
otra balada con pulsaciones bajas, de nuevo con acústicas, solo que en este
caso vuelven a tirar del sonido setentero lo que unido a la voz de Garret pues
le da un mayor encanto. En cambio, Sister
Moon es otra balada acústica, sosa y totalmente prescindible.
Por fin meten un poco de ritmo con Feeding The Crazy, nos es que sea un tema rockero, es más bien un
tema de Aor a lo Journey o Survivor, pero al menos las guitarras tiene ese deje
rockero y algo de gancho. Poco dura la alegría porque Panamania es otro tema de esos pastosos que solo toma un poco de
vidilla al final. Didn’t Mean To Hurt
You parece una canción para esta época navideña que nos toca ahora. Y los
dos útlimos temas ponen el colofón al interminable despliegue de baladas.
A ver, no es el que el grupo no tenga calidad, el cantante
me parece muy interesante y tiene una voz con personalidad, la instrumentación
es aceptable, aunque la casi total ausencia de punteos a lo largo del disco es
alarmante, pero lo que no han pensado muy bien es que hacer un disco de nueve
temas en el que todos menos unos son baladas o temas lentos acaba resultando
más que tedioso, a no ser que te llames Scorpions y hagas un best of de tus
mejores baladas a lo largo de la historia. Gran error de estrategia a la hora
de diseñar el disco, se podría decir. Por otro lado, posiblemente sean temas
que en directo luzcan mucho más a poco que se pongan a hacer algo de jamming.
Puntuación: 4,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario