1.Face of
Void
2.Time
Manager
3.Chronovisor
Andrew
Balboa - Vocals, Keyboards and Rhythm Guitars
Omar Sultan
- Lead Guitars and Backing Vocals
Bayan Sharafi - Drums
Banda fundada en 2015, con su batería como el último
componente en subirse al carro. A finales del 2016 sacaron su primer album y
ahora presentan tres nuevos temas que suenan realmente bien. Por cierto, que el
nombre es curioso y tiene un significado detrás que tiene que ver con la
espiritualidad y con las emociones. Y es que parece que todo en esta banda está
muy pensando y estudiado.
Muestra del buen trabajo que realizan lo tenemos ya en el
primer corte de este ep. Face of Void es
un corte de metal progresivo con mayúsculas, con multitud de matices y
enfoques. Tenemos voces limpias, son las que predominan, pero también guturales
que le dan rabia y fuerza al tema en momentos puntuales, e incluso hay voces de
tintes sinfónicos. Buen trabajo también en los ritmos, muy dinámicos, y en las
guitarras, suenan metaleras, con tendencia hacia el heavy pero con toques hard
rock en momentos puntuales, los punteos muy inspirados y heavys.
Time Manager
arranca con un sonido progresivo a lo Symphony X, tirando de groove aunque con
una voz más desgarrada y agresiva. De nuevo, nos volvemos a encontrar el
estupendo juego de voces que ya manejaban en el tema anterior, pero en este
caso el protagonismo se lo lleva la guitarra con un despliegue realmente
brillante que pasa por distintas fases, desde el progresivo hasta matices de
speed metal o la parte más melódica con la pausa del tema. Es un tema de nueve
minutos aprovechados en todo momento, llamo la atención sobre la gran
estructura compositiva del tema, hay bandas de progresivo que se pierden en
virguerías y acaban aburriendo al personal, estos tipos no bajan el listón
técnico pero el tema destila también energía, adictividad y creatividad.
Colofón final con el tema más largo, once minutos, Chronovisor. Es un tema mucho más
melódico que los dos anteriores, con momentos que recuerdan al genio Satriani,
también se mueven en ritmos de heavy melódico y a veces de rock incluso con
ciertos aires retro, sobre todo por el enfoque sicodélico que le dan en ciertas
fases. Un tema muy entretenido de escuchar y donde vuelven a demostrar una gran
clase y frescura compositiva. Ojo con estos canadienses, son una banda a
seguir, de lo más inspirado que he escuchado últimamente dentro del progresivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario