www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 28 de mayo de 2018

BROWN BEAST – El Camino Del Acero (2018)




1.La leyenda
2.Volver a navegar
3.El edén
4.Viktor
5.El camino de acero
6.Invencibles
7.Templarios
8.Amanecer

Víctor López – vocals, guitar
Rubén Nicolás – guitar
Antonio Franco – bass
Juan J. Ruíz – drums

Banda de Murcia que tiene su origen o sus antepasados musicales en una banda de hace muchos años llamada Sirácida. Parte de los músicos de esa banda vuelven a juntarse y nace este nuevo proyecto enfocado básicamente al power metal, debutando con este disco.

El disco abre con La leyenda, sin duda el mejor tema del mismo. Un buen trallazo de power metal de potente base rítmica y navegando entre el power europeo de bandas como Helloween o Masterplan y otras americanas como Cage o Vänlade, con cierte deje epic.

Volver a navegar es un tema a media cabalgada al estilo de bandas nacionales como Tierra Santa o Ankhara, carece de la explosividad del anterior corte y lo más destacado son los riffs melódicos y los solos. Doble bombo desde el principio con El edén, un tema que alterna ese ritmo frenético con tiempos de semibalada, con la clara etiqueta del power nacional, previsible y únicamente los solos le dan un poco de aliciente.

Viktor es un tema con un sonido entre el heavy y el power, dan más sonoridad al bajo y hacen uso del groove, es un tema de aires más modernos, también introducen guturales y algunas partes power, un poco desestructurado o con falta de cohesión, pero sobre todo adolece de uno de los problemas del disco: los estribillos no tienen gancho, y eso en un estilo como el power es un grave problema, además de que alargan excesivamente los temas cuando no es necesario.

El camino del acero da título al álbum y es uno de los cortes más interesantes, un estilo power epic con acertadas melodías y solos explosivos, por desgracia el estribillo sigue patinando y no redondea el tema. Invencibles es un medio tiempo con líneas vocales con poco fuelle, no es que Víctor cante mal pero le falta la explosividad que requiere un estilo como este, el tema resulta soso y solo algún riff con groove me hace despertar un poco del letargo.

Templarios sigue la misma dinámica de todo el disco, un power que se queda a medio camino, las guitarras bien y de hecho la parte instrumental está muy lograda, pero las voces no enganchan y el tema se acaba haciendo demasiado largo una vez más. Amanecer cierra el disco y se mueve entre el heavy y el power, resultando más efectivo cuando le meten velocidad y las guitarras se desmelenan. Cosas que mejorar, a veces se quedan en tierra de nadie en los temas, entre el power, el heavy y sin convencer en ninguno de los apartados, claramente las guitarras son la parte más sólida de esta banda murciana y tienen margen de progresión a poco que consigan temas más resultones y adictivos.

Puntuación: 5,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario