1.Call On
the Storm
2.Mace of A
Fist
3.Beyond
the Cold
4.Heavy
Heart
5.Skyline
6.To Wander
the Stars
7.The
Builder
8.Black As
the Dead of Night
9.Legends
Paul
Contreras - drums
Balmore -
guitars
Danny Nobel - guitars
David Marquez - vocals
Moizilla Galvez – bass
Esta banda californiana formada en 2010 había sacado una
demo en 2014 y ahora editan su primer larga duración, con un sonido
dominantemente power metal con algunas
variantes de progresivo, aunque bastante superficiales.
Desde el primer tema se dejan ver claramente sus influencias
con un power melódico muy al estilo Angra, el vocalista también tiene una forma
de cantar que recuerda mucho al cantante posiblemente más popular que paso por
la banda brasileña, el de sobras conocido Edu Falaschi. La otra gran influencia
en el power metal de estos americanos de la que seguro que os daréis cuenta son
los ingleses Dragonforece, de estos toman la velocidad en los riffs y en los
tiempos, mientras que de los brasiñeos hacen suyas las melodías y las líneas
vocales.
Seguramente estéis pensando que con esa combinación
explosiva el disco será un bombazo, bueno, para gustos allá cada uno, pero lo
cierto es que a mí me suenan demasiado a esas bandas como para que sea algo
fresco y que llame la atención. Mace of
A Fist nos deja ritmos veloces y la anternancia entre groove y melodías, el
vocalista es bueno pero puede llegar a resultar cargante porque acapara bastante
protagonismo. Este es un tema muy largo, excesivo, otro de los inconvenientes
de esta banda, alargan excesiva e innecesariamente los temas, este se va hasta
los diez minutos. Si bien hay que decir que la parte instrumental está muy bien
y es lo más sobresaliente de la canción. Pero muchas bandas confunden el hacer
composiciones largas con hacer temas buenos o de orientación progresiva, como
si eso fuese un mérito, craso error. El mérito está en hacer un tema largo que
sea una gran canción, así de simple, el meter más minutaje no supone que la
canción de por sí valga más.
Beyond the Cold
es un tema con una batería power a lo Dragonforce, el vocalista cumple sin más
y las guitarras son lo más meritorio, con un riffeo a lo Iron Maiden y punteos
power de toda la vida. Retoman el estilo Angra en Heavy Heart y se constata de nuevo que las guitarras son la parte más
lograda y trabajada del disco, con una muy buena concatenación de solos.
Vamos al power groove de la mano de Skyline, nada nuevo bajo el cielo, lo suyo no es la originalidad,
registro muy agudos por parte del vocalista, quizás llegan a ser excesivos por
la reiteración y de nuevo un minutaje demasiado extenso que hace que el tema
acabe siendo un poco cansino, aunque tiene momentos interesantes como la pausa
de power epic que fabrican.
To Wander the Stars
es un pasaje acústico breve que da paso a The
Builder, uno de los temas más interesantes, combinando la melodía y el
groove en las guitarras al estilo Iced Earth, además en este caso no nos marean
con circunloquios y entregan un tema potente y redondo. Black As the Dead of Night vuelve a darnos una abundante dosis de
power melódico, pero suena demasiado a clon como para que me deje huella, lo
mejor de nuevo el punteo. Cierran con Legends
en línea power progresivo, este sí que es un tema que tiene una orientación más
progresiva, por fin levantan un poco el pie del acelerador y construyen ritmos
más variados e interesantes, menos previsibles, salpicando el tema con cantidad
de solos. Cierran el disco con buen sabor de boca entregando el mejor tema del
plástico y donde sacan un sonido más propio. Por desgracia no es representativo
de todo el disco, pero sí de la calidad que tienen y que pueden dejar plasmada
de manera más clara en próximas entregas, sobre todo si se desprenden un poco
de las influencias y experimentan con su propio carisma y estilo, cosa nada
fácil, lo reconozco.
Puntuación: 6,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario