www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 22 de mayo de 2018

SAM RUSSELL – Impetuous Desire (2017)




1.The Disciples Hand
2.Waves of Tomorrow
3.Passing Light
4.Longing
5.Leigh Woods (feat. Doro Pesch)
6.The Darkest Night
7.Tonight
8.Fire, Desire
9.Riffstrumental

Sum Russell – guitars, bass, songwriting
Jason Bowld – drums
Dan Leigh – vocals
Ryan Mueller – vocals
Doro Pesch -  vocals on #5
Jacqueline Philips – cello on #4

Este es el primer disco del proyecto montado por este gran guitarrista que es Sam Russell, no tan conocido como otros, pero del que seguro que oiremos hablar mucho más en el futuo. Su proyecto sigue un estilo heavy metal aunque lo adorna y enriquece con sus labor a las seis cuerdas. Además, para deleitar a algunos ha contado con la presencia como invitada de Doro Pesch en un tema. Pero además de eso Russell se ha rodeado de un buen conjunto de músicos, a diferencia de otros proyectos donde los samples están a la orden del día. En especial destacaría la participación de Jason Bowld (Bullet for My Valentine) en la batería, hace un trabajo realmente bueno y sólido, el disco sale ganando con su presencia.

Desde el primer tema que escuchas te das cuenta de una cosa, lo que presenta Sam Russell son temas no pensados por un ególatra o un adorador de su propia efigie, tienen una buena composición detrás y resultan musicalmente atractivos y fáciles de escuchar, lo cual no siempre se cumple en el caso de guitarristas de este nivel. The Disciples Hand es un tema de puro heavy metal aunque el vocalista le da por momentos un toque más rockero, buenos riffs de cabalgada y un gran ritmo de batería acompañando y llevando el tema en volandas. La pausa da paso a unas acústicas y al desarrollo de los solos, que combinan tanto la parte melódica como la shred, y es que Russell se desenvuelve de manera fluída y solvente en ambos terrenos, otro punto a su favor.

Waves of Tomorrow tiene un inicio acústico y de nuevo destaco la labor de Jason en los bombos, insisto en que no se trata únicamente de una colección de riffs y solos, el equipo funciona y la base rítmica especialmente. El tema está salpicado de solos, buenos riffs y shred con melodías intercaladas, excelente técnica y buen gusto compositivo que se demuestra en las buenas melodías que es capaz de crear,  contribuyendo al disfrute por parte del oyente.

Passing Light es un medio tiempo, hace gala de una mayor presencia de la distorsión más que de melodía y eso le confiere fuerza y carisma al tema, un estilo a lo Ufo, Atkins o Riot, interesante. Longing es una balada con aires folk gracias a la participación del cello, elegante y con clase. Llega el tema en que aparece Doro como invitada, Leigh Woods es un tema hecho a su medida, si tenemos en cuenta los discos que desde hace años viene sacando la cantante germana, ya que es una pieza lenta y tranquila, con acústicas y guitarras melódicas, el tema más blando del disco, pero los fans de Doro sin duda lo agradecerán.

The Darkest Night muestra un gran ritmo de batería, como curiosidad decir que se trata de un tema basado en un poema del gran Dante Alighieri, sin duda uno de los más destacados del disco, con un ritmo vibrante, excelente labor en las melodías vocales y un gran solo shred con cambio de ritmo para rematar el tema. De shred sigue la cosa con el comienzo del siguiente tema, pero realmente Tonight es un tema de heavy melódico con mucha clase a lo Sant Voisen, Lethal, Satriani y además es uno de los cortes donde Russell más se luce a la guitarra, tirando de shred y melodías, demostrando su clase. Lo cierto, hago un inciso, es que para ser el disco compuesto por un guitarrista me esperaba que él mismo tuviese mucho más protagonismo y no es así, mete sus solos, sus buenos riffs, sus licks, pero incluso hay temas en los que los solos aún siendo de calidad se me hacen algo escasos, es como si no quisiera asumir protagonismo, cuando realmente debería hacerlo con la calidad que atesora, pero es difícil encontrar ese equilibrio.

Fire, Desire es un tema cantado por Ryan Mueller, lo digo porque este vocalista usa las guturales aunque no sucias y bastante vocalizadas, eso le da al tema un sentido diferente a todos los anteriores y variedad al disco, algo que no te imaginabas que fuera a pasar con el inicio acústico de la canción. Es un tema más cañero que el resto, de death melódico y con Sam mostrando su versatilidad también en estas lides, consigue encajar su shred en el tema sin que suene para nada fuera de lugar, aceleración final y volvemos a las acústicas, de lo más interesante del album. El último corte es un la licencia del guitarrista, un tema instrumental donde nos deja unas breves pinceladas de su buena ténica.

En resumen, tenemos un disco bastante variado, donde las guitarras tienen presencia pero a veces menos de lo deseable dada la buena técnica de Russell, no solo por velocidad sino también en términos compostivos. Además, los riffs son buenos, aunque a veces se echa en falta un poco más de agresividad y algo menos de melodía. En líneas generales un buen debut y que deja abierta la puerta a la evolución en su próximo disco, donde quizás se le debería exigir un toque más personal, su firma, y menos clásico que el mostrado en este disco, calidad tiene para ello.

Puntuación: 7,75/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario