www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 23 de mayo de 2018

THE RAZ – The Raz (2018)




1.Black Garden  5:53  
2.No One To Blame    4:47    
3.Different Colored Leaves  4:37        
4.Since I lost You  4:07          
5.13 Years  4:52         
6.My Woman 2:57    
7.Mystery   4:02         
8.No Surprise 4:06    
9.What's Real  7:20

David Scott Mcbee – Lead Vocals
Dale “Raz” Raszewski – Bass
Nick “Kuma” Meehan – Guitar
Adam Shealy – Drums

Estamos ante el debut de esta banda rockera clásica de Columbia, por la foto se aprecia que ya no son unos adolescentes y me imagino que tendrán su buen recorrido a sus espaldas, como confirma la escucha de los temas. Es un disco que no ofrece grandes sorpresas sonoras pero sí calidad y cánones de lo más clásicos. Queda puesto de manifiesto desde el primer tema, Black Garden. Una mezcla entre el rock más chulesco, bohemio y osado de unos The Cult y el rock de toda la vida de unos Rainbow o Deep Purple, si eres rockero no podrás dejar de mover los pies.

No One To Blame es un tema rockero pero tirando más hacia la balada al estilo Dio, con un solo muy acertado de los que te hacen soñar con los grandes tiempos del rock. Different Colored Leaves inicialmente parece una balada pero se acaba animando y es un rock a lo Zeppelin, con un gran despliegue vocal.

Giran el sonido hacia el lado del blues en Since I lost You, por supuesto la guitarra se adueña del tema y no puedo dejar de recordar al genial Steve Ray Vaughan, que estará deleitando con sus solos y su carisma a los que habitan en el Valhala. 13 Years también tiene un rollo blues pero con toques rockeros, me trae a la memoria a Vaughan, Graham Bonnet o Gary Moore, solos de toda la vida y otra pieza de esas que te trasladan al pasado.

Se meten el rock setentero con My Woman, rock de toques sicodélicos y pinceladas funkies. Mystery se basa en un sólido riff que se mantiene a lo largo de toda la canción y es un buen corte de hard rock al estilo de los MSG de los 80. Por ahí van también los tiros con No Surprise, aunque con un enfoque más sicodélico que les acerca a los UFO más inspirados con Schenker a la cabeza. Se acaba el asunto con What's Real  una balada que va creciendo poco a poco y que podría encajar perfectamente en uno de los discos de Black Sabbath con Tony Martin.

Como podéis observar, influencias de lo más clásicas. En ese sentido el disco carece de toda frescura u originalidad de ideas, se basa en lo de siempre, pero eso sí lo hacen con una maestría y una clase que hace que sus temas ganen enteros y sean muy apetcibles y fáciles de escuchar pese a no descubrir nada nuevo y arriesgar menos que James Bond en un geriátrico. Producto recomendado para los rockeros vip de toda la vida. Rock must go on!

Puntuación: 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario