www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 14 de junio de 2018

AXEL RUDI PELL – Knights Call (2018)




1.The Medieval Overture  01:43           
2.The Wild and the Young 04:20          
3.Wildest Dreams   05:43         
4.Long Live Rock  05:34          
5.The Crusaders of Doom  08:01         
6.Truth and Lies  04:48             
7.Beyond the Light  07:45         
8.Slaves on the Run  05:13       
9.Follow the Sun  05:12            
10.Tower of Babylon   09:50  

Johnny Gioeli- Lead and Backing Vocals
Axel Rudi Pell- Lead, Rhythm and Acoustic Guitars
Ferdy Doernberg- Keyboards
Volker Krawczak- Bass
Bobby Rondinelli- Drums

Ninguna presentación necesita este mito viviente del hard heavy alemán, a sus 57 castañas ya no tiene nada que demostrar y si sigue en esto es porque disfruta con lo que hace, sobre todo componiendo, ya sabemos que no es muy dado a las giras. De momento, tiene previsto pasar por España para tocar en el Rock Fest, dudo que añada muchas más fechas.

Con este genial guitarrista tengo una relación de amor-odio, me explico. Recnozco su enorme calidad, su talento y sobre todo su estilo propio, cuando escuchas sus solos de guitarra sabes que estás delante de Axel Rudi Pell. Pero en su contra siempre he tenido la espinita de es que es un músico que no arriesga nada en absoluto, y con los años esto solo se ha acentuado, lo mismo que le pasa a muchos artistas que llevan muchos años en esto, te siguen sacando discos pero parece siempre el mismo disco. Si bien hay que decir que en su caso sus discos nunca bajan de un nivel de calidad notable, por eso sigue teniendo muchos admiradores después de tantos años, se puede decir que es un tipo honesto y muy fiable.

Con estos antecedentes sería una locura pensar en un disco revolucionario a estas alturas, y no lo es. De hecho el line-up mantiena a Gioeli al micro, para mi ni de lejos el mejor vocalista que ha tenido la banda, aunque sí muy solvente, pero es que ya forma parte de la familia. También hay que destacar al gran Rondinelli en los bombos, cuando tienes calidad te rodeas de gente buena, como no podía ser de otra forma.

Tras la obligada intro nos encontramos con el primer tema propiamente dicho, The Wild and the Young es un medio tiempo típico de la banda, donde Gioeli siempre se encuwntra a gusto, tiene un sonido bastante ochentero y lo más interesante son esos riffs heavys con el sabor de los Scorpions de los 80, el punteo por supuesto marca de la casa, como no podía ser de otra forma.

Wildest Dreams es una hard rock con cierto regustillo bluesy en algunos momentos, en todo caso la clásica semibalada con el dueto de teclados y guitarra de toda la vida de Rudi. Long Live Rock es un tema de esos en los que se pone más heavy, riffs clásicos y también reconocibles y un sonido a lo Accept con el apoyo de coros.

Seguimos con clasicos clichés de la banda, toca el tema largo en el que por el medio nos encontraremos el largo pasaje instrumental donde el jefe se recrea a modo de jam session y con los teclados dándole la réplica de manera más breve, el típico tema de ritmo hipnótico donde por supuesto los punteos del pequeño alemán se convierten en el foco de atención.

Truth and Lies, llega el tema instrumental, y es uno de los pocos temas del disco donde ofrece un sonido que se desmarca un poco de la etiqueta hardrockera de su sonido, en algunos pasajes se nota la influencia del rock de los 70 y en otros le da un enfoque más epic a la guitarra. Los teclados están metidos con mucho gusto y además es uno de los pocos temas donde se ve a un Rondinelli más suelto y saliéndose un poco del guión establecido.

Beyond the Light, por supuesto, el momento para la balada no puede faltar, una más que añadir a su arsenal de baladas y que en algún momento incorporará a un nuevo recopilatorio de las mismas. No hay nada que destacar especialmente, el sonido de siempre y quizás el final muy lento y que alarga de manera considerable, como siempre cumple y deleita con su calidad y buen feeling, pero no sorprende en absoluto, parece que he escuchado este tema mil veces.

Slaves on the Run es otro de esos temas muy a lo Gioeli, que parece que ya lo lleva haciendo desde los tiempos de Hardline, un tema muy comercial donde el estribillo se repite unas cuantas veces. De similares costuras está hecho Follow the Sun aunque en este caso el ritmo es más vivo y las melodías acertadas. Por fin, se pone fin a un nuevo album del gran guitarrista alemán con el tema más largo de todo el disco y otro de los que ofrece un poco de novedad, tampoco desbordante, sobre todo por el enfoque sinfónico que le da al tema y por las excelentes melodías orientales que consigue, por desgracia el ritmo se mantiene imperturbable a lo lago de todo el tema, cuando estaba pidiendo a gritos una aceleración para meterle más nervio, además de que el bueno de Gioeli se las canta todas por igual, tanto le da balada como heavy metal.

En conclusión, casi ninguna sorpresa, un disco más con el sonido de siempre de Axel Rudi Pell, para mi ni de lejos de lo mejor de su discografía pero si un disco con suficiente calidad y buen gusto, no le saldría otra cosa ni aunque lo intentase. Supongo que los fans clásicos aplaudirán con las orejas, mientras que los que buscan o esperan un Axel Rudi Pell más heavy pues ya pueden ir perdiendo toda esperanza. Y ahora verlo en directo, sin duda un placer.

Puntuación: 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario