www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 27 de junio de 2018

DREAMARCHER – Harding (2018)




1.Dalen  (2:43)
2.Aske  (7:03)
3.Omuta  (8:21)

Kim Christer Hylland - Drums, Vocals
Ruben Aksnes - Bass, Vocals
Odd Erlend Mikkelsen - Guitar
Eirik Kråkenes - Guitar

Este ep hace referencia en sus letras a los orígenes greográficos de la banda, que se sitúan en la zona de Hardanger, en Noruega, en referencia a gentes que colonizaron esas tierras y que dieron lugar a una sociedad próspera andando el tiempo. Harding es un término que se utiliza para referirse a aquellas personas que son naturales de Hardanger, pero también es un término que se refiere a aquellos que son persevarantes y de mentalidad fuerte y resistente. Hardanger es un pueblo con su historia, por lo remoto de su localización geográfica, en medio de las montañas donde las nieves dejaban aisalada la población cada año y porque ahí se inició un proceso de desarrollo industrial, toda una historia muy interesante la que hay detrás de ese nombre. Por ejemplo durante las purgas religiosas del siglo XVIII se quemaron muchos violines porque se consideraban que eran perjudiciales para el alma, la música era visto como añgo perverso, en fin la historia de la humanidad, y por ese motivo se convirtieron en un símbolo de resistencia. Las letras de este ep se basan en un autor local, Jan Jangen Gravdal, que es considerado uno de los herederos de ese legado cultural y que mantiene viva la llama de ese pueblo de tan dura existencia.

Pues bien, los Dreamarcher contribuyen a mantener vivo ese legado con su aportación musical a través de este ep. Y como la historia de Hardanger su música está llena de energía y elementos propios. Lo dejan ver ya en Dalen, un corte realmente cool donde mezclan sonoridades del black metal, como buenos noruegos, con un rock alternativo y sicodelico, así encontrarás blast beats y al rato ritmos a golpe de rock dentro de esta misma pista.

Aske tiene un desarrollo inicial ambiental muy oscuro que posteriormente deriva en black doom que busca los sonidos extremos, guitaras agónicas y sonido experimental y alternativo en ciertos momentos. Riffs de death doom que suenan muy carismáticos y un solo que completa este heterodoxo cuadro con un estilo heavy con bastante efecto.

Omuta es un tema de ocho minutos que va desde el doom al death pasando por el groove o el hardcore, con constants cambios de ritmo, quizás se podría definir como meter en una misma probeta a los Opeth más experimentales junto con la potencia moderna de unos Mastodon. Excelente pausa ambiental que relaja el tema por completo y con un final de folk metal que recrea las sensaciones de unos Opeth cuando se ponen más sensibles. Son sólo tres temas pero me dejan muy buen sabor de boca y reflejan el trabajo de una banda que se aleja de lo trillado y le da bastantes vueltas a las cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario