1.If
There's Evil (There's People) 07:05
2.Zombie 05:52
3.Invention
Intervention 07:04
4.To Mega
Therion 05:21
5.Mind 23:36
Marcus
Gullovsen - Drums
Michael
Eriksen - Guitars (rhythm), Vocals (lead
Daniel
Emanuelsen - Guitars (lead)
Jonas
Tellefsen – Bass
Hay quiien dice que el thrash metal está acabado, que las
bandas se repiten y nos dan siempre lo mismo, una y otra vez. Bueno, lo mismo
se puede decir de cualquier estilo musical, por ejemplo el hard rock es uno de
esos subgéneros que parece estancado. Pero realmente cuando un producto tiene
calidad y frescura te da igual que suene a las bandas de siempre o a clon de no
sé cuantos grupos. El ejemplo más claro lo tenemos en los padres del heavy
metal, Judas Priest, con el pedazo de disco que se han vuelto a sacar de la
manga, con la edad que tienen y con décadas de discos a sus espaldas y todavía
son capaces de emocionarnos con nuevos temas. Pues bien, lo mismo ocurre con
esta joven banda noruega que debuta con este disco y practica un thrash metal
de esos que te emocionan y que te hace volver a creer en el futuro, en bandas
que sean capaces de recoger el testigo.
Se formaron en 2013 y en 2016 ya se habían estrenado con un
ep de título honónimo y que ya dejaba entrever sus buenas maneras, algo que
confirman plenamente con este primer disco. Ya llama la atención de inicio el
escaso número de temas y que el disco alcance los 50 minutos de duración. Echo
mano de las matemáticas y fácilmente sale que los temas deben ser bastante
largos, pero la sorpresa es cuando te das cuenta que el último tema supera los
20 minutos de duración! Algo inesperado está pasando aquí...
Efectivamente, esos Vorbid gustan de hacer temas minuteros,
pero bien trabajados, no a costa de hacer rellenos innecesarios y aburridos. La
primera prueba es If There's Evil,
una composición de riffs clásicos del thrash, pero lo que más me ha llamado la
atención es la voz aguda y sucia que se gasta el vocalista, le da un estilo
peculiar y diferenciado a la banda. A destacar también en este primer corte la
intensidad en los riffs y los ritmos, me recuerdan a los Judas Priest del
Painkiller, la influencia de los dioses es eterna. Y se guardan la dinamita
para el final, te machachan con ritmos demoledores para meterte finalmente una
ristra de solos que es una auténtica carga de profundidad, una mezcla entre el
heavy, el thrash y el speed metal en los punteos que me trae a la memoria la emotividad
de los dos primeros discos de los Angel Dust o la grandeza melódica de los
Mandator. Aceleración final prolongando el solo a lo Mekong Delta, nunca dés el
tema por finiquitado porque siempre te hacen un requiebro, grandioso broche de
oro.
Todavía grogui por el arreón final del primer tema,
continúan las acometidas con Zombie,
un inicio con un riff demoledor, con una melodía que desprende maldad y que doblan
con otra guitarra distorsionada. Alternancia entre cabalgadas y medios tiempos,
es lo bueno de este grupo, no te hace el típico tema thrasher de pedal a tope y
ritmos con groove, la base rítmica impone muchos matices y los rematan con
punteos que van del speed metal al heavy.
Tercer asalto con Invention
Intervention, tiran hacia el thrash americano de los ochenta, con técnica y
melodía como hacían bandas como los Testament, Forbidden, manteniendo el riff,
pero cuando llegan a la parte instrumental una vez más te vuelven a meter la
inyección de adrenalina y se meten en un thrash más purista, más elaborado como
el que te ofrecían bandas europeas como los Coroner, Vektor o Mekong Delta, con
una frescura e inventiva que permite hablar de un thrash progresivo. Buenas
harmonías, pausa y vuelta a meter más punteos con feeling a lo Heathen, otro
tema de esos que deja huella.
To Mega Therion
es un thrash que sigue totalmente la estela de los Coroner, con constants
cambios de ritmo, escalas harmónicas bien trabajadas, punteos limpios, voz
corrosiva que siempre le da su punto de agresividad haciendo que no suenen
comerciales en ningún momento, tienen el punto justo de equilibrio entre
melodía, técnica y agresividad.
Y llegamos al final, así de rápido, pero es que lo que nos
queda por delante son nada menos que 23 minutos de canción en Mind, no es de extrañar que le hayan
puesto al disco este nombre, se lo merece, porque es un tema épico de thrash
metal, con una base rítmica que pone la alfombra para el lucimiento de las
guitarras que son las grandes protagonistas. A pesar de ser tan largo el tema
no se hace tedioso en ningún momento, porque va pasando por distintas fases y
hacen gala de una calidad y buen gusto encomiables. Se inicia de modo
ambiental, después entramos en una fase de heavy metal donde el guitarrista
acapara los focos con más de tres minutos punteando a dolor. Acústicas y ritmos
heavys antes de entrar en la parte thrash del tema, un thrash progesivo y
técnico donde harán las delicias de todos los fans de Coroner. En realidad se
trata casi de un tema instrumental, aunque haya voces, pero es que la mayor
parte del tiempo se la pasan inventando pasajes instrumentales salpicados de
múltiples solos de guitarra. Uno de esos temas que te marca a una banda y su
trayectoria, realmente soberbio. Serán capaces de llevarlo al directo? Intentaremos preguntárselo.
Ojo al debut de esta banda noruega, ponen el listón del thrash tan alto que la
mayor parte de las bandas de hoy en día no lo saltarán en su puñetera vida ni
subidos a un taburete.
Puntuación:
9/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario